Remate de carros en Bogotá: ¿Cómo registrarse y qué pasos debe seguir?
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría Distrital de Movilidad aseguró que en los próximos días se llevará a cabo esta dinámica para poder descongestionar los patios de la capital.
En los próximos días, la Secretaría Distrital de Movilidad dará apertura a la jornada 16 de la subasta de vehículos declarados como abandonados. Se ofertará un lote de 500 carros que podrán ser adquiridos por los ciudadanos y las empresas de metalurgia.
(Lea también: Nuevas protestas en Bogotá: Transmilenio cerró varias estaciones y hay vías bloqueadas)
Con las 15 subastas, que la Secretaría Distrital de Movilidad ha realizado desde 2018, se ha logrado recaudar cerca de 1.350 millones de pesos, dinero con el que, según la entidad, se pagan los gastos administrativos asociados al proceso de enajenación de los vehículos y de los servicios de patios y grúas.
La intención de la dinámica distrital es la de descongestionar los patios donde son guardados los vehículos y garantizar un ambiente sano y libre de contaminación. En la más reciente subasta, realizada en octubre, se ofertó un lote de 400 vehículos, por un valor de 84 millones de pesos.
(Lea también: Farmacias en Bogotá les quitaron miles de medicamentos dañados; ya los tenían para vender)
Los carros a subastar fueron declarados como abandonados por la Secretaría, luego de haber sido inmovilizados con permanencia mínima de un año y no ser reclamados por los propietarios o poseedores, quienes, para el retorno del vehículo, deben cancelar lo adeudado por concepto de servicios de parqueadero y grúa.
¿Cómo participar en la subasta de carros abandonados en Bogotá?
Para participar en la próxima subasta, la persona interesada debe de estar atento a la fecha del inicio del evento, registrarse como participante y ofertar por el vehículo de interés.
Para realizar el registro inicial, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal www.superbid.com.co y hacer clic en Registro.
- Luego se debe elegir contraseña y usuario y validarlo.
- Para terminar el registro, se debe leer y aceptar el “Procedimiento de Utilización del Portal Superbid Colombia”, haciendo clic en “confirmar.
- Se debe enviar la fotocopia de la cédula y el RUT. 24 horas después se tendrá la activación del registro.
Para habilitarse y participar se deben seguir estos pasos:
La persona que se registró, debe habilitarse en cada subasta, aceptando los términos y condiciones. Para ello deberá:
- Ingresar el ‘login’ y la contraseña, regresar al inicio y seleccionar la subasta de su interés.
- Hacer clic en “habilítate” con el cual recibirá un correo con la confirmación de la solicitud de habilitación y un link que lo direccionará a las Condiciones de Oferta y Pago (COP) de la subasta seleccionada.
- Leer el contrato dispuesto por ‘Superbid’ para participar en las subastas, marcar la declaración de aceptación de términos y hacer clic en aceptar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo