Registrador ganará sueldazo por aumento a funcionarios; queda casi como el de congresista

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego del acuerdo entre sindicatos y el Gobierno, que ponía el alza salarial del 14,62 % a funcionarios públicos, Alexander Vega resultó beneficiado.

En efecto, Vega es uno de los 1.3 millones de funcionarios públicos que se verán beneficiados con el acuerdo logrado entre los sindicatos del sector y del Gobierno, que dejó ese incremento en 14,62 %.

(Le puede interesar: Salario de profesores en Colombia subirá y tendrán más regalos jugosos luego de acuerdo)

Eso se traduce en que el sueldo de Alexander Vega quedó, a partir de la fecha, $ 18’421.454, los cuales están distribuidos así: $ 6’631.731 de asignación básica y $ 11’789.723 por gastos de representación.

Pero ahí no para el asunto. En los decretos que oficializan los aumentos de salarios a los funcionarios, al menos en lo relacionado con Vega, quedó claro que esa plática incluye una adenda.

Se trata, de acuerdo con los documentos oficiales, “(de una) prima especial de servicios a que se refiere el artículo 15 de la Ley 4a de 1992, aquella que, sumada a los demás ingresos laborales, iguale a los percibidos en su totalidad por los miembros del Congreso”.

(Lea también: Cómo saber si es jurado de votación en elecciones de este fin de semana; son pocos pasos)

Así las cosas, la asignación definitiva del jefe del ente electoral quedó en $ 37.8 millones mensuales, que es el mismo rubro que reciben mes a mes los congresistas.

Y aunque es un aumento legal, para algunos sectores no ha dejado de ser una especie de suspicacia que se oficialice en pleno año electoral y en momentos que, según los sondeos de opinión, el Pacto Histórico y el presidente Gustavo Petro están siendo duramente castigado por la cantidad de escándalos que rodean al autodenominado gobierno del cambio.

En todo caso, el registrador adelanta –junto a la procuradora Margarita Cabello y a otras autoridades nacionales– una serie de recorridos regionales para verificar la forma en que está andado el proceso electoral que va a urnas el 29 de octubre próximo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo