Reforma tributaria Colombia: hay nuevos acuerdos y recaudo sería menor a $ 25 billones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, indicó que la nueva ponencia estaría lista para la próxima semana, y disminuiría el monto que se busca recaudar.

Tras la reunión con coordinadores y ponentes de la reforma tributaria se llegó a nuevos acuerdos para continuar con este proyecto de ley del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Por lo pronto, la cifra a recaudar no superaría los 25 billones de pesos, pensando en que seguirá aumentando progresivamente y llegará progresivamente a la meta de los $25 billones extra en el cuatrenio. Esto sin tener en cuenta que se supere por control a la evasión, lo cual apuntaría a un rango meta de 50 billones de pesos.

En materia de patrimonio, Ocampo explicó que “hoy se aprobó una tarifa adicional para patrimonios de más de $10.000 millones que es de 1.5 %, ese fue el cambio y quedó la transición para valorar los activos de las inversiones de las personas que ganan patrimonio”.

Asimismo, el titular de Hacienda explicó que en lo que respecta a los impuestos al carbón y el petróleo, que han sido objeto de debate en los últimos días, llegaron a un acuerdo de cambiar la no deducibilidad por 5 puntos extra de impuestos de renta.

(Lea después: MinHacienda: gobierno de Colombia tiene mayorías para aprobación de reforma tributaria)

Del mismo modo, hay nueva fórmula para impuestos a exportaciones, con una base más alta basada en el precio promedio de los últimos 20 años, con un impuesto del 20 por ciento. En ese sentido, aclaró que el precio promedio del petróleo es de 71 dólares.

En lo que atañe a las bebidas azucaradas, dijo que hay un periodo de transición con porcentajes más altos de azúcares. Entre tanto, los alimentos que fueron objeto de polémicas salen y hay una nueva lista de los que serán gravados.

Ocampo concluyó diciendo que sigue en pie la propuesta de cárcel a evasores con medidas más fuertes para el control contra la evasión.

(Vea también: Gobierno de Colombia propondrá incluir sanciones penales en reforma tributaria)

Para este martes 27 de septiembre se tiene prevista una reunión con coordinadores y ponentes a partir de las 9:00 a.m. en el Ministerio de Hacienda.

Escuche aquí las declaraciones del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo