Justo en los cólicos: proponen alza que encarecería toallas higiénicas y hasta salchichón

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-17 11:06:28

La comisión de expertos que asesora al Gobierno en el diseño de la reforma tributaria habló de incrementar la tarifa reducida del IVA del 5 % al 10 % o 12 %.

La sugerencia se hizo, de acuerdo con Blu Radio, en la presentación del informe que la comisión de expertos en beneficios tributarios hizo sobre los cambios que debería hacer el presidente Iván Duque.

“Existe la posibilidad de elevar la tasa reducida del 5% a un rango entre el 10% y el 12%. En el informe explicamos algunos de los motivos por los cuales esto es así”, señaló Bert Brys, miembro de la Secretaría Técnica de la Ocde.

La tasa reducida del IVA se aplica a algunos productos, bienes y servicios que por supuesto se encarecerían si el Gobierno acepta la idea incrementar la tasa.

Las toallas higiénicas hacen parte de los productos que actualmente tienen un IVA del 5 %, por la reforma tributaria del 2017, así como el salchichón y otros productos como:

  • Chocolate de mesa
  • Pastas
  • Repuestos para vehículos a gas
  • Pañales
  • Gasolina
  • Medicina prepagada
  • Maíz

Los expertos también propusieron, según la emisora, que en la nueva reforma tributaria se reduzca la lista de productos exentos y excluidos del IVA; lo que quiere decir que a los productores no se les devolvería el IVA, lo que incrementaría el precio de varios alimentos.

No obstante, indicaron que si no se alcanza a compensar a todos “los pobres” en el corto plazo, se recomienda mantener “la tasa de 0 % del impuesto para los bienes y servicios de la canasta básica en el corto plazo”, citó la radio.

Reforma tributaria: proponen eliminar 4 x 1.000

Además de eso, la comisión sugirió eliminar el 4 x 1.000, indicó La República, y respaldó la sugerencia que hizo el expresidente Álvaro Uribe, sobre gravar las pensiones más altas.

“El tratamiento actual de las pensiones es muy injusto. Por un lado hay deducciones muy generosas para los ahorros de pensiones, incluso hay dos deducciones para los ahorros pensionales. (…) Hay una exención tributaria que es extremadamente alta”, agregó Brys.

Ahora queda que el Gobierno presente la reforma tributaria que quiere, y que el Congreso la apruebe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo