Reforma tributaria: ¿Qué significa que Petro la radique con mensaje de urgencia?
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLo ha manifestado en varias ocasiones el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro: “si no hay reforma tributaria, no hay unidad nacional”.
La promesa de hacer más equitativo al sistema tributario colombiano, reduciéndole carga a las empresas, y entregándosela al 1 % más rico de la población, es la promesa sobre la naturaleza de la próxima reforma tributaria.
Una que, por demás, se ha dicho será la primera que presente el Gobierno; de hecho, se ha mencionado que el próximo 7 de agosto, en el marco de la posesión de Petro y Francia Márquez en la Casa de Nariño, se presentaría la reforma tributaria al Congreso.
(Vea también: ¿La gaseosa es un producto de la canasta familiar? Director del Dane lo aclara)
La particularidad está en que, lo mencionó Roy Barreras, próximo presidente del Senado en representación del partido de Gobierno, la reforma tributaria llegaría con mensaje de urgencia por la premura que se necesita para tenerla aprobada.
El mensaje de urgencia para la reforma tributaria
Pero, ¿qué quiere decir que llegue con mensaje de urgencia?: básicamente que el presidente Petro y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, buscan que el articulado esté aprobado en el menor tiempo posible permitido por la normativa nacional.
Lo anterior se traduce en que el proceso de discusión y aprobación de la reforma se debería reducir a la mitad del tiempo estipulado.
El artículo 163 de la Constitución Política de Colombia dicta que, cuando el Gobierno pide el mensaje de urgencia para un trámite legislativo, su proceso se reducirá a un mes, un mecanismo que en su momento utilizó el entonces ministro Alberto Carrasquilla, propuesta de reforma tributaria que al final fue retirada.
(Vea también: Paloma Valencia, alarmada por la reforma tributaria de Petro: ve impuestos por las nubes)
Recuerda entonces la normativa colombiana que “el presidente de la República podrá solicitar trámite de urgencia para cualquier proyecto de ley. En tal caso, la respectiva cámara deberá decidir sobre el mismo dentro del plazo de treinta días. Aun dentro de este lapso, la manifestación de urgencia puede repetirse en todas las etapas constitucionales del proyecto”, dice la Constitución.
Como es el deseo de Petro, el mensaje de urgencia lo que haría es poner en el primer orden de discusión el proyecto del Congreso que se instala el 20 de julio: a la reforma tributaria.
En un proceso legislativo típico, el proyecto de ley deberá cursar el debate y la aprobación de comisiones y plenarias de Senado y Cámara: uno por cada comisión y uno por cada plenaria.
Sin embargo, con el mensaje de urgencia, según lo recuerda la Constitución, “si el proyecto de ley a que se refiere el mensaje de urgencia se encuentra al estudio de una comisión permanente, esta, a solicitud del Gobierno, deliberará conjuntamente con la correspondiente de la otra cámara para darle primer debate”.
De momento, se espera la consolidación del documento de reforma tributaria y, desde allí, fijar su prioridad y agilidad. Tanto el ministro Ocampo, como el director entrante de la DIAN, Luis Carlos Reyes, han afirmado que este será un articulado puntual, nada extenso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo