Pensiones en Colombia, más cerca de cambio crucial; reforma avanza a toda marcha

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Comisión Séptima del Senado en el Congreso de la República aprobó casi el 100 % de los artículos que componen el proyecto presidencial.

La discusión sobre la reforma pensional empieza a tomar forma. Aunque el tiempo apremia, hoy se dio el puntapié para que salga a flote luego de que se surtiera la discusión inicial en la Comisión Séptima del Senado.

(Le puede interesar: Aportes voluntarios para pensiones vienen con jugada que no favorece a los trabajadores)

En esta primera etapa quedó votada buena parte de los artículos de la ponencia y solo hay 15 pendientes que se discutirán desde las 8:00 a.m. de este miércoles, luego de que se levantara la sesión.

Entre otros, se dio el visto bueno a las características del pilar contributivo, con el cual las cotizaciones a pensión hechas hasta por tres salarios mínimos irían en Colpensiones.

Lo mismo pasó con el artículo que determina el 16 % del Ingreso Base de Cotización y la forma en que se distribuirá.

(Lea también: Proyecto contra corridas de toros vuelve a poner el alma en el ruedo y da primera cornada)

Igualmente fue votado favorablemente el mecanismo de pensión anticipada y el artículo que establece los deberes de los empleadores en materia de seguridad social.

Por el momento el texto está dando sus pasos iniciales y durante el curso en el Legislativo no se descartan cambios incluso a los artículos que quedaron aprobados hoy.

En su intervención, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, indicó que la idea del Gobierno es fortalecer a Colpensiones y garantizar la sostenibilidad fiscal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo