Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Edwin Luna, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, explicó algunas de las garantías que se les quieren aumentar a los trabajadores del país.
Luego de que empresarios, empleados y Gobierno acordaran 18 puntos para presentar el 16 de marzo para su respectivo debate y posible aprobación en el Congreso, el viceministro explicó en Blu Radio de qué se tratan los apartados más significativos.
(Vea también: Reforma laboral de Petro tendrá 18 puntos por discutir: habría cambios para trabajadores)
El funcionario dijo que estos puntos no son una camisa de fuerza y que luego de que se recibirán las reacciones del sector empresarial y sindical se le podrán añadir o quitar puntos al documento en cuestión.
Según apuntó a modo de introducción, la reforma laboral tiene como meta “dejar sin efecto y derogar en materia económica la reforma del primer año de Álvaro Uribe”.
En consecuencia, enumeró la reglamentación que al ser modificada tendría más impacto entre la clase obrara de Colombia al “mejorar la calidad de vida de los mismos”, según consideró.
Acá, los aspectos que destacó el viceministro:
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo