Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde este sector temen que las modificaciones que se plantean en cuanto a los recargos nocturnos y dominicales los obligue a cerrar los establecimientos.
El pasado 16 de marzo, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, radicaron la reforma laboral, la cual será debatida en el Congreso en los próximos días.
(Vea también: Destaparon qué hay detrás de Tiendas Ara y su anuncio de reducir precios en productos)
Dicho proyecto de ley ha provocado opiniones en contra, sobre todo desde el sector de los pequeños empresarios, quienes aseguran que no todos los negocios podrán sobrevivir a un nuevo golpe, después del impacto de la reforma tributaria.
Así lo explicó, por ejemplo, el presidente de Fenalco, Jaime Cabal, quien hizo énfasis en que las micro, pequeñas y medianas empresas serán las más perjudicadas con la reforma laboral.
“Los altos costos de la reforma afectarán especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 97 % del tejido empresarial. Hay que pensar en el futuro de ellas. Para mantenerse a flote deberán optar por reducir sus nóminas o aumentar los precios de los bienes y servicios que ofrecen a los consumidores”, dijo en declaraciones recopiladas por El Tiempo.
Y es que la gran preocupación que tienen en este sector es el cambio que se plantea en los recargos nocturnos y dominicales, ya que los negocios nocturnos, como restaurantes, bares, sitios de entretenimiento, hospedajes, entre otros, serían los más golpeados.
“Nuestras mayores ventas las hacemos en domingos y festivos. Al aumentar los costos, trabajaríamos solo para pagar a los trabajadores. En consecuencia, sería muy difícil operar”, dijo Fernando, dueño del restaurante Raad Arabian Food, en el medio citado.
Cabe recordar que la reforma laboral pretende que la jornada nocturna empiece a las 7:00 p. m. y no a las 9:00 p. m., y que el recargo dominical sea del 100 % gradual en lugar del 75 %, como está actualmente.
Finalmente, el presidente de Asobares, Camilo Ospina, recalcó en el periódico que muchos dueños de los negocios nocturnos no aguantarían el totazo y se verían obligados a cerrar.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo