Por reducción de la jornada laboral, trabajadores perderán beneficio que disfrutaban mucho

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Se trata de la eliminación del día de la familia que los empleadores en Colombia otorgaban a sus colaboradores por obligación.

A partir del lunes 15 de julio, Colombia nuevamente enfrenta una transformación de su panorama laboral con la implementación de una nueva reducción en la jornada de trabajo.

(Lea también: ¿Un día cívico lo pagan como festivo? Paso a final de la Copa América despierta dudas)

Esta medida, parte de una ley aprobada por el Congreso de la República, marca el inicio de una serie de cambios graduales que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos.

La jornada laboral pasará de 47 a 46 horas semanales, en lo que constituye el segundo paso de una reducción progresiva que llevará a Colombia a una semana laboral de 42 horas para el año 2026. Esta iniciativa responde a compromisos adquiridos con organismos internacionales y busca alinear al país con estándares globales de bienestar laboral.

Trabajadores perderán día de la familia por reducción de jornada laboral

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, ha enfatizado que esta reducción no afectará negativamente los salarios de los trabajadores: “No es perjudicial para aquellos empleadores que quieran acogerse de forma anticipada a la reducción de la jornada máxima propuesta por la norma y se recuerda, que la reducción de jornada no implica una disminución salarial”, declaró la ministra.

De hecho, esta medida implica un aumento en el valor de la hora trabajada, ya que los empleados continuarán recibiendo la misma remuneración por menos tiempo laborado. Sin embargo, el sector empresarial ha expresado preocupaciones sobre el posible encarecimiento de los costos laborales y su impacto en la creación de nuevos puestos de trabajo.

Es importante destacar que esta ley no aplica uniformemente a todos los trabajadores. Edwin Palma, viceministro de relaciones laborales e inspección, aclaró: “Esta ley tampoco afecta o modifica las jornadas laborales inferiores de trabajadores con horarios especiales, como la de menores de edad que trabajan con contrato laboral y con permiso del Ministerio de Trabajo”.

(Vea también: Cuánto puede subir un salario por hablar inglés: estudio mundial expuso cifra reveladora)

Además, los servidores públicos, salvo aquellos que trabajan en empresas estatales regidas por el Código Sustantivo del Trabajo, no se verán afectados por este cambio.

Un aspecto adicional de esta reforma es la eliminación de la obligación del empleador de otorgar el día de la familia en el segundo semestre del año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo