Jornada laboral en Colombia tendrá que bajar una hora más en 2024 y dicen cuándo se hará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHay que recordar que el cambio se viene aplicando en el país desde el año pasado y que seguirá teniendo cambios hasta llegar a ls 42 horas semanales.
La jornada laboral en Colombia tendrá una nueva reducción este 2024 por cuenta de las disposiciones aprobadas por el Congreso de la República. La norma dicta que, en las próximas semanas, las empresas empiecen a aplicar la nueva directriz.
El proyecto de ley, que fue aprobado por el legislativo, fue una iniciativa liderada por el expresidente Álvaro Uribe.
(Vea también: Festivos en Colombia no son lo que parecen: hay una mentira que golpea a trabajadores)
La reducción de la jornada laboral en Colombia, ha mencionado la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también cumple con algunas de las obligaciones que tenía el país con algunos compromisos adoptados con la Organización Internacional del Trabajo, por lo que ahora pasará de 47 a 46 horas semanales este 2024.
Hay que recordar que el cambio se viene aplicando en el país desde el año pasado, momento en el que todas las empresas y empleadores del país debía garantizar que estas jornadas laborales deberían dejar de ser de 48 horas a 47 en la semana.
Con la nueva reducción de la jornada laboral, se espera que, según Ramírez, los trabajadores puedan tener mayor provecho de su tiempo fuera de las obligaciones contractuales.
¿Cómo será la reducción de la jornada laboral en Colombia los próximos años?
Según la norma, este 2024 la reducción deberá aplicarse desde el próximo 16 de julio y las empresas que no cumplan con lo que estipula la normativa podrían exponerse a fuertes sanciones. Al tiempo que se pide a los trabajadores que sean veedores de ese cambio.
Varias empresas en el país, ha mencionado el Gobierno, ya aplicaron la reducción definitiva de la jornada laboral en Colombia a las 42 horas semanales, que debe aplicarse, como máximo, en julio del año 2026.
Aclara la norma que a pesar de que los trabajadores van a trabajar menos horas a la semana, las empresas o empleadores tienen prohibido que reduzcan el salario, a riesgo también de ser objeto de fuertes sanciones.
(Recomendado: A estos trabajadores no les aplicará la reducción de la jornada laboral si se aprueba reforma del gobierno Petro)
Gremios como Fenalco han advertido que este tipo de medidas pueden llegar a ser contraproducentes en momentos en los que los niveles de productividad son bajos.
Se espera que para el año entrante la reducción de la jornada laboral en Colombia sea de otras dos horas y a la semana se tenga que trabajar 44 horas, cambio que también debería aplicarse desde julio del año 2026.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo