Jornada laboral en Colombia tendrá que bajar una hora más en 2024 y dicen cuándo se hará

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Hay que recordar que el cambio se viene aplicando en el país desde el año pasado y que seguirá teniendo cambios hasta llegar a ls 42 horas semanales.

La jornada laboral en Colombia tendrá una nueva reducción este 2024 por cuenta de las disposiciones aprobadas por el Congreso de la República. La norma dicta que, en las próximas semanas, las empresas empiecen a aplicar la nueva directriz.

El proyecto de ley, que fue aprobado por el legislativo, fue una iniciativa liderada por el expresidente Álvaro Uribe.

(Vea también: Festivos en Colombia no son lo que parecen: hay una mentira que golpea a trabajadores)

La reducción de la jornada laboral en Colombia, ha mencionado la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también cumple con algunas de las obligaciones que tenía el país con algunos compromisos adoptados con la Organización Internacional del Trabajo, por lo que ahora pasará de 47 a 46 horas semanales este 2024.

Hay que recordar que el cambio se viene aplicando en el país desde el año pasado, momento en el que todas las empresas y empleadores del país debía garantizar que estas jornadas laborales deberían dejar de ser de 48 horas a 47 en la semana.

Con la nueva reducción de la jornada laboral, se espera que, según Ramírez, los trabajadores puedan tener mayor provecho de su tiempo fuera de las obligaciones contractuales.

¿Cómo será la reducción de la jornada laboral en Colombia los próximos años?

Según la norma, este 2024 la reducción deberá aplicarse desde el próximo 16 de julio y las empresas que no cumplan con lo que estipula la normativa podrían exponerse a fuertes sanciones. Al tiempo que se pide a los trabajadores que sean veedores de ese cambio.

Varias empresas en el país, ha mencionado el Gobierno, ya aplicaron la reducción definitiva de la jornada laboral en Colombia a las 42 horas semanales, que debe aplicarse, como máximo, en julio del año 2026.

Aclara la norma que a pesar de que los trabajadores van a trabajar menos horas a la semana, las empresas o empleadores tienen prohibido que reduzcan el salario, a riesgo también de ser objeto de fuertes sanciones.

(Recomendado: A estos trabajadores no les aplicará la reducción de la jornada laboral si se aprueba reforma del gobierno Petro)

Gremios como Fenalco han advertido que este tipo de medidas pueden llegar a ser contraproducentes en momentos en los que los niveles de productividad son bajos.

Se espera que para el año entrante la reducción de la jornada laboral en Colombia sea de otras dos horas y a la semana se tenga que trabajar 44 horas, cambio que también debería aplicarse desde julio del año 2026.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo