Mucho ojo con estas 4 recomendaciones si va a invertir su plata en plataformas digitales

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-25 16:14:15

En un mercado inestable, muchos colombianos buscan la mejor manera de ahorrar dinero o, incluso, ven en Internet una posibilidad para invertir su salario.

El mundo tecnológico cada vez más se actualiza con nuevos servicios para los usuarios que navegan en Internet, a tal punto de ofrecerles a las personas oportunidades para invertir su dinero de una mejor manera y, por supuesto, tener una oportunidad de rentabilidad.

Las nuevas generaciones aprovechan las plataformas digitales en busca de meter sus ahorros y conseguir algún dinero de más, sin necesidad de preocuparse por ser expertos en el mundo inversionista. Sin embargo, según cuenta Semana, es clave conocer algunas recomendaciones para buscar rentabilidad mitigando el nivel de riesgo.

(Puede leer: Los CDT en Colombia tienen un gasto que pocos conocen y afecta el bolsillo del ahorrador)

Recomendaciones que debe saber para invertir su plata en plataformas digitales

El citado rotativo nombra cuatro consejos que cualquier persona debe saber al momento de meter su dinero en una plataforma digital:

  • Tiempos de rentabilidad: es indispensable averiguar bien cómo es la plataforma que usted usará. Evite improvisar o hacer las cosas a la ligera buscando un beneficio rápido. Conozca los tiempos rentables que le ofrecen y medite las opciones que se le acomodan a su perfil.
  • Tipo de inversionista: identifique su personalidad como inversor mucho antes de tomar una decisión sobre el monto de dinero que va a invertir. Habrá plataformas que le queden mejor dependiendo de la cantidad de dinero que tiene dispuesto. Por ejemplo, algunas le darán mayor rentabilidad a largo alcance; en otras, en cambio, encontrará resultados a corto plazo, pero no le ofrecerán un atractivo porcentaje de ganancia.

Asimismo, su situación personal es clave. Vea lo que le conviene más al momento de invertir, según su edad, estado civil, situación patrimonial, etc.

  • Ojo con los riesgos: este paso es fundamental. Debe saber que toda inversión cuenta con un riesgo; sin embargo, no todos son iguales. Vea y elija la plataforma que más se le acomoda o mejores herramientas de mitigación de riesgos tiene.

(Mire también: ¿Qué ‘startups’ cautivan a los inversores? Así podrá hacer más dinero con su negocio)

  • Investigue dónde meterá su dinero: cuándo se creó la plataforma, de dónde es, qué comentarios positivos y negativos tiene, qué tipo de ‘startup’ es, o si hace parte de algún gremio reconocido, etc.

Por otro lado, Semana también le sugiere algunas opciones para invertir, como Trii, que es autorizada por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y Mesfix, que ofrece una rentabilidad que llega al 30 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo