Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La pandemia del virus COVID-19 transformó las dinámicas comerciales que, con fuerza, migraron en gran cuantía al mundo virtual. Expertos revisan el fenómeno.
Un informe sobre comercio electrónico publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo reveló la incidencia que el coronavirus ha tenido sobre la consolidación del e-commerce como una de las modalidades de compras más utilizadas en el último año, tal como lo destaca La República.
De acuerdo con el estudio, los 152 países evaluados sumaron, entre todos, 4,4 billones de dólares provenientes de esta actividad. Esto representa un crecimiento del 7 % frente a las cifras del 2019.
Los líderes en comercio electrónico son, en general, países europeos y asiáticos. Estados Unidos está en la posición 12, seguido de Canadá.
Una de las conclusiones del informe es que en América Latina y el Caribe el comercio electrónico no ha llegado a posicionarse como una realidad que ocupe un escaño importante en las economías nacionales.
Colombia, Argentina, Brasil, México y Chile constituyen el 92 % de compras hechas en el continente. Las ventas alcanzaron los 71.000 millones de dólares en estos cinco países.
Adriana Ceballos, directora de desarrollo de programas del Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac) de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, le dijo al mencionado medio que, a julio de 2020, se registraron hasta 3 billones de pesos en transacciones de comercio electrónico.
Analistas de lentesplus.com le dijeron a Pulzo que uno de los sectores donde más se ha notado el crecimiento del comercio electrónico en el país es el de la salud en sus diferentes áreas.
“En la actualidad el e-commerce de salud proyecta una gran oportunidad y retos en un mercado profundamente cambiado a nivel de cultura digital, donde la construcción de confianza se vuelve un pilar fundamental en el ecosistema empresarial”, explicó Natalia Vargas, VP Ejecutiva Regional de Lentesplus.com .
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo