Trabajadores de 'apps' como Rappi cobrarían sabroso con reforma laboral, pero no todos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma laboral en Colombia propone una serie de cambios para los domiciliarios de Rappi y más plataformas de ese tipo en Colombia.
A espera de que se oficialice la primera ponencia de la reforma laboral en Colombia, un borrador del documento explica cómo quedarían las condiciones de trabajo para quienes usen plataformas como Rappi para generar ingresos.
Recalca el borrador de la ponencia de la reforma laboral en Colombia que existe entonces un contrato de trabajo para quienes utilicen estas plataformas para la generación de recursos.
Por cuenta de lo anterior, deberán tener todas las garantías individuales y colectivas, derechos y prestaciones del Código Sustantivo del Trabajo y demás normas laborales.
Hay que decir que las condiciones que trae la reforma laboral para este sector no aplica para todos, ya que (al parecer) la empresa no estaría en condiciones de brindarle a todos sus empleados, lo que propone la medida del Gobierno.
(Vea también: Repartidores de ‘apps’ se cansaron y crearon gremio para luchar contra reforma laboral)
En el marco de la construcción de este importante apartado de la iniciativa, el Ministerio de Trabajo y los ponentes aseguraron que los cambios propuestos llevan a que se vote por una suerte de contrato especial, tomando en cuenta la postura de gremios como Alianza Inn.
Queda establecido entonces que es “facultad del trabajador o trabajadora decidir los tiempos de conexión efectiva en la plataforma, siempre y cuando esta no se dé simultáneamente en varias plataformas”.
(Vea también: Rappi pisa duro en país vecino y compra a la competencia: no solo domina en Colombia)
Lo que lleva entonces a que el trabajador de plataformas tipo Rappi, con la reforma laboral, puede celebrar contratos con varias plataformas digitales de trabajo, sin que sea válido el pacto de exclusividad a favor de una sola.
Más “comodidades” para trabajadores en plataformas tipo Rappi con la reforma laboral
- Se garantiza la libertad de estipulación salarial: por unidad de tiempo, por tarea, entrega o por el que se estipule por vía convencional.
- La libertad de estipulación de la jornada laboral.
- “El empleador excepcionalmente y solo cuando no haya suficientes trabajadores para cubrir días y horarios de alta demanda podrá exigir al trabajador que preste el servicio”, propone la reforma para quienes hagan domicilios en plataformas tipo Rappi
Reforma laboral: ¿qué pasara con la afiliación a seguridad social de domiciliarios en Rappi?
El borrador de la primera ponencia para la reforma laboral en Colombia propone entonces que sean las plataformas digitales tecnológicas las que afilien a sus trabajadores domiciliarios a la seguridad social, en calidad de dependientes.
Esa afiliación podrá ser, avala el documento, en la modalidad de tiempo parcial.
Tendrán entonces que plataformas como Rappi generar reportes a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) e informar a los domiciliarios el número de horas trabajadas para que puedan ser calculadas en función de días laborados.
Finalmente, dicta el borrador de la reforma laboral que estas plataformas deberán informar a los trabajadores sobre los procesos automatizados de supervisión “que se utilizan para hacer un seguimiento, supervisar o evaluar la ejecución del trabajo realizado por los trabajadores”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo