Rappi no se deja echar agua sucia de Supersociedades y responde por pliego de cargos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa popular plataforma de domicilios habría cometido graves faltas y podría estar expuesto a una millonaria multa por parte de la entidad.
Rappi presentará su respuesta al pliego de cargos emitido por la Superintendencia de Sociedades, que fue abierto por una presunta transgresión al régimen de gestión integral, reporte de operaciones sospechosas y programas de transparencia de ética empresarial.
(Lea también: Destapan por qué Rappi estaría en lío con Supersociedades; podría recibir millonaria multa)
Según la compañía, desde el pasado 19 de abril, recibió a la Supersociedades como parte de las visitas administrativas que realiza a las sociedades sometidas a su vigilancia. Como resultado de esto, explicó la empresa, en un comunicado, se le solicitó el nombramiento de un oficial de cumplimiento principal y suplente y la implementación de ajustes a la matriz de Sagrilaft y del Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
“Estas medidas fueron implementadas de manera efectiva por parte de Rappi, dentro del término otorgado por la autoridad. El pliego de cargos, que es de público conocimiento, fue enviado por la Supersociedades el pasado 13 de julio. Es importante aclarar que antes de la recepción del pliego de cargos, ya se había nombrado a un oficial de cumplimiento principal y suplente y se habían realizado los ajustes solicitados por la autoridad a las matrices”, agregó la aplicación.
La empresa insistió que esta investigación no está relacionada con el desarrollo de “operaciones sospechosas” por parte de Rappi.
Además de estas acciones, la plataforma de domicilios anunció que ya contrataron a un equipo experto “en cumplimiento regulatorio integrado por especialistas en la materia” y se implementaron procesos de auditoría interna y externa.
(Vea también: “Me roban la plata”: Diego Trujillo se quejó por pésima experiencia que tuvo con Rappi)
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, dijo que su entidad “continúa con el compromiso de verificar el cumplimiento de las directrices en materia del sistema de autocontrol y gestión del riesgo integral, en aras de prevenir consecuencias negativas para la economía del país”.
Según la Supersociedades, de llegarse a encontrar infracción por parte de la empresa, Rappi podría recibir en su contra una multa de $ 232 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo