Rappi salió a defenderse luego de que la SIC le impusiera millonaria multa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-21 18:57:27

La plataforma de domicilios se refirió a la sanción que le fue impuesta por hacer dobles cobros a los consumidores e incumplir con tiempos de entrega.

Este martes, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ratificó su sanción a la plataforma Rappi, luego de encontrar diferentes irregularidades relacionadas con una mala prestación del servicio a sus clientes.

(Lea también: Rappitenderos que ganen menos del salario mínimo en Colombia tendrían estos 3 beneficios)

La multa impuesta asciende a los $ 1.245’000.000 y fue confirmada luego de que la Delegatura de Protección al Consumidor resolviera el recurso de apelación presentado por Rappi.

Rappi: respuesta por sanción de la SIC

La plataforma emitió un comunicado luego de que fuera señalada de haber incumplido las normas de protección al consumidor relacionadas con la calidad del servicio al hacer doble cobro a los consumidores, incumplimientos en las entregas y cancelaciones de pedidos.

“Rappi respeta la regulación local y presta sus servicios de acuerdo con las normas y leyes vigentes. En Rappi fomentamos una cultura de cumplimiento y contamos con un equipo de expertos que se dedican, exclusivamente, a garantizar que cada proceso, procedimiento y transacción se realice acatando todas las obligaciones legales y normativas”, inició explicando.

Luego, detalló que no comercializa ni compra para revender los productos y/o servicios que adquieren los usuarios, como consumidores finales a través de la Rappi, por lo tanto, hizo énfasis en que “no comercializa licores”. 

Sobre el motivo de la decisión, aseguró que la Superintendencia de Industria y Comercio centró su decisión en la presentación de peticiones, quejas y reclamos por parte de los usuarios, “sin revisar el trámite o respuesta dada por Rappi respecto a esos casos”.

Por otro lado, Rappi se refirió a los cuestionamientos hechos por el tiempo de entrega de los pedidos, indicando que este depende de diversas actuaciones por parte de terceros (aliados comerciales y repartidores independientes). En ese sentido, la plataforma precisó que le muestra al usuario un tiempo estimado inicial y le informa en tiempo real las posibles modificaciones que impactan a ese tiempo estimado inicial. 

Finalmente, sobre la venta de licor a menores de edad, Rappi detalló que siempre solicita a cualquier consumidor su documento de identidad y su fecha de nacimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo