Exhiben cifras de Rappi que confirmarían la amarga situación que pasa: "Caída silenciosa"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-09 16:28:32

La empresa colombiana que ofrece servicio de intermediación entre usuarios ha registrado complicaciones que se ven reflejadas en sus estadísticas.

La realidad alrededor de Rappi ha llevado a que haya rumores de que está en venta, tema sobre el que los directivos de esa organización salieron al paso para explicar su plan en lo que viene del año.

Aún así, en medio de las acusaciones en su contra que los restaurantes hicieron ante la Dian por presunta evasión de impuestos, la situación para esa empresa colombiana parece enredada.

A pesar de que hubo una respuesta directa frente a esa denuncia, que incluyó una explicación, algunas cifras muestran el difícil momento después de siete años de funcionamiento en los que se ha destacado.

Rappi pasa por delicada situación: estas son cifras que lo confirman

El portal Mall y Retail sacó a relucir algunos datos que reflejan lo que calificaron como una “caída silenciosa” en un análisis sobre este denominado unicornio.

“El primer indicador que ‘prendió alarmas’ fue la caída de casi 400 puestos en el listado de las 1.000 empresas más grandes del país. Del puesto 385 que ocupó en 2020 con una facturación de 403.016 millones de pesos pasó al puesto 796 en 2021 con unos ingresos de 254.489 millones de pesos y con pérdidas acumuladas por 243.468 millones de pesos, una vez pasó la pandemia donde los domicilios se volvieron indispensable para soportar el confinamiento”, destacó el análisis.

Si bien el portal especializado justificó que en Colombia otras plataformas similares han cerrado operaciones en el país en medio de las dificultades, resaltó otras cifras que remarcan la situación.

“Otros aspecto que preocupa a los analistas es la falta de disponibilidad de capital de riesgo que tienen las ‘startups’. De acuerdo con TTR Data, en 2022 se contabilizaron un total de 1.167 transacciones de ‘venture capital’ con un importe agregado de 8.096 millones de dólares, lo que implica una caída significativa del 60,8 por ciento frente al 2021”, indicó el medio.

El análisis agregó que, de acuerdo con expertos, a Rappi solo le quedan como soluciones la depuración y la reestructuración, a pesar de que aún cuenta con un gran activo y es de lejos la líder en el mercado en Colombia, algo que también ha logrado en México con el 70 por ciento de penetración.

Aún así, en otros lugares como Brasil y Chile la situación es muy diferente y todavía está lejos de ser el protagonista, tema que, entre otros ya planteados, le sirve a la empresa como evaluación sobre su realidad actual.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo