Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma de entregas por domicilio aseguró que se quiere sumar al plan nacional de vacunación que se adelanta para enfrentar la expansión de la COVID-19.
Después de que el Gobierno Nacional anunció la autorización para que las empresas privadas puedan comprar vacunas, Rappi se montó en esa ‘entrega’ y dijo que buscará inmunizar a sus domiciliarios.
En un comunicado, la ‘app’ dijo que está optimista con ese aval y señaló que quiere hacer parte de la lucha contra la COVID-19 a través de la vacunación.
Rappi señaló que ya comenzó las charlas “con funcionarios del Gobierno Nacional y con actores privados del sector salud de la más alta trayectoria y calidad”.
Según expuso la compañía, la idea es conseguir al menos 10.000 vacunas para los repartidores que usan su aplicación, esto, “de acuerdo con las normas y criterios establecidos por el Gobierno en el Plan Nacional de Vacunación”.
La compañía expuso que todavía hay dudas sobre el anuncio hecho por el Ejecutivo, pero dijo que cuando sean aclaradas dará detalles del plan que espera ejecutar para vacunar a los domiciliarios.
Con esta iniciativa, Rappi se suma a Tecnoglass, compañía de Barranquilla, creada por Christian Daes, que confirmó que ya se ha acercado a varios laboratorios para comprar dosis.
No obstante, este miércoles, Pfizer anunció que, por el momento, no venderá sus vacunas para COVID-19 a privados.
El laboratorio apuntó que en el contexto de emergencia por la pandemia no está prevista la venta a privados para asegurar la equidad en el acceso a las dosis.
De hecho, la compañía expuso que otros laboratorios podrían seguir su ejemplo, pues se están priorizando las dosis para cumplir con los acuerdos hechos con los gobiernos nacionales y las organizaciones supranacionales, como es el caso de Covax.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo