Rappi destapó movida que sacudiría duro al sector hotelero en Colombia; viajeros, felices
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa famosa aplicación de domicilios sorprendió al anunciar su plan de 'Byhours'. Opción ya está disponible en Colombia y México.
La vertical de Travel de Rappi inicia el año anunciando su más reciente alianza con Byhours, para ampliar la oferta de hoteles a sus usuarios, esta vez con opciones de estadía en hoteles por horas, en las que el cliente elige la hora de ‘check-in’.
(Lea también: 5 tarjetas de crédito que premian con ‘cashback’ al usarlas; devuelven parte de lo pagado)
Este modelo pensado para los viajeros que deseen optimizar el tiempo de escalas entre vuelo y vuelo, que realizan un viaje exprés o para los que quieren disfrutar de los hoteles de su ciudad y sus instalaciones (spa, piscina o restaurantes), ya está disponible en Colombia y México bajo la categoría “Hoteles por Horas” dentro de Rappi Travel.
“Con la reciente alianza desarrollada con Byhours, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer nuestro ecosistema y seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios. Nos encontramos en constante búsqueda de nuevos y destacados aliados que contribuyan a enriquecer nuestra oferta en el ámbito de los viajes y las experiencias. En este sentido, nos complace ofrecer alternativas que se ajusten a las necesidades de los viajeros contemporáneos. Esta colaboración representa una oportunidad para demostrar cómo la tecnología y la innovación pueden ser herramientas clave para simplificar la vida y brindar beneficios tangibles a nuestros usuarios” expresó Guido Becher, Head Global de Rappi Travel.
Con este acuerdo, Byhours consolida su apuesta por el modelo de negocio B2B2C. En palabras de Guillermo Gaspart, CEO y fundador de la compañía “nuestra misión es poder acercar cada vez a más personas la flexibilidad y personalización a la hora de reservar un hotel. El pago-por-uso ya es una realidad en el sector hotelero y está cada vez más presente en los principales destinos de todo el mundo.”
Del mismo modo, con esta alianza los usuarios de Rappi podrán acceder a más de 4.500 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, en 25 países y cerca de 600 ciudades en todo el mundo, tales como Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Lima, Barcelona y Roma, entre otras. Los usuarios Rappi Prime y los usuarios de RappiCard, tendrán beneficios adicionales, dentro de la categoría de Rappi Travel.
Los usuarios podrán reservar hoteles desde una estadía mínima de 3 horas y elegir la hora de ‘check-in’ durante todo el día, a través de un nuevo botón en la aplicación, dentro de la vertical de Travel.
(Vea también: Descubra cuáles son los 5 destinos más ‘top’ para viajar en Latinoamérica como mochilero)
Este servicio ofrece tarifas que van desde los 50.000 pesos colombianos, en promedio. La estadía por horas es una necesidad latente en otros países de la región como México donde esta alianza opera también desde el presente mes con la misma expectativa de expansión.
De esta manera, Rappi, que hace poco cambió sus tarifas de domicilios, sigue apostando por generar experiencias y beneficios exclusivos para los usuarios. Además de reservar de manera 100 % digital, tener confirmación inmediata y cancelación gratuita, los usuarios podrán sacar el mejor provecho de estadías cortas, decidir la hora de entrada y salida del hotel, y disfrutar de todos los servicios incluidos en el hotel.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo