Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, asegura que es "exactamente la misma reforma que fue aprobada en el Congreso”, aunque con "pequeños ajustes".
El proyecto es prácticamente el mismo que el Congreso aprobó en diciembre, de acuerdo con El Espectador; medio que cita al ministro Carrasquilla.
Sin embargo, el texto también es casi el mismo que la Corte Constitucional tumbó hace una semana, y que el Gobierno busca que sufra tan pocas modificaciones como sea posible, prosigue el periódico.
Para esto, evitará que se discuta en las comisiones cuartas del Senado y la Cámara, las de presupuesto y control fiscal, para dejarle toda la tarea a las terceras, las de hacienda y crédito público, agrega El Espectador.
El presidente Iván Duque ya había pedido en días pasados que en el capitolio se le diera un trámite rápido evitando politizar el debate: “No juguemos a la política con la economía”, pidió.
Aunque en la reforma se mantienen medidas como la sobretasa bancaria, una de las que se cayó fue la normalización de impuestos, a la que, según La FM, “se acogieron más de 5.000 contribuyentes hasta el 25 de septiembre del presente año, fecha máxima que había para obtener los beneficio”.
La mayoría de ajustes radican en los plazos, cuya vigencia se debía actualizar forzosamente. Así lo explicó Carrasquilla , citado por Caracol Radio: “Tiene algunas modificaciones y transiciones que ya se surtieron, por lo tanto esos artículos cambian, pero eso es simplemente debido al paso del tiempo, no a una modificación de que tuviera que ver con la estructura del proyecto que se radicó hace un año”, aseguró.
A pesar de la nota de urgencia con la que se radicó el nuevo proyecto, y pese a que la nueva ruta que seguirá busca agilizar su aprobación, El Tiempo indica que hay partidos que tendrían la intención de meterle mano al texto, después de que el alto tribunal lo terminara tumbando.
Es el caso de los liberales, que, según ese medio, buscarían profundizar en las razones por las que la Corte la tumbó y así formular reparos a temas “como el IVA a algunos productos y a las pensiones”. Aunque el Centro Democrático apoya la idea de que se le de un trámite rápido, El Tiempo indica que Cambio Radical y Colombia Humana también habrían expresado su intención de formular propuestas de cambios.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo