Varios colombianos tendrán que apurarse con declaración de renta en septiembre; hubo aviso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian recordó cuáles son las personas que deben hacer la declaración de renta en Colombia para el noveno mes del año. Hay que revisar bien la cédula.

La declaración de renta en Colombia sigue en septiembre y la Dian recordó cuáles son las personas que deben cumplir con la obligación en el noveno mes del año, para evitar cualquier riesgo de multa por presentar a destiempo o por no cumplir con la medida.

(Recomendado: Declaración de renta en Colombia: Los errores más comunes)

Avisan a colombianos que deben declarar renta en septiembre

De acuerdo con la Dian, en septiembre las personas cuyas cédulas terminen entre 27 y 66 deben cumplir el compromiso.

Recuerda la institución que el calendario de la declaración de renta en Colombia para estos ciudadanos se extiende hasta octubre de este año y la fecha de vencimiento para declarar depende de los dos últimos dígitos del NIT.

¿Quiénes deben presentar la declaración de renta en Colombia?

  • Personas con patrimonio bruto al 2023 superior a $ 190.854.00. Este punto tiene en cuenta el valor sumado de propiedades como la casa, carro o el dinero que en cuentas
  • Personas con ingresos superiores a $ 59.376.800. Lo anterior quiere decir un ingreso promedio cercano a los $ 5 millones cada mes
  • Quienes realizaran consumos a través de tarjeta de créditomayores a$ 59.376.800. 
  • Haber tenido compras y consumos arriba de los $ 59.376.800
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superiores a $ 59.376.800.

(Lea también: Colombianos que deban declarar renta tendrán alivio; habrá tiempo (extra) para trámites)

En caso de que las personas deban cumplir con esta obligación y no lo hagan, tendrán asumir una serie de multas.

La no presentación de la declaración de renta en Colombia conlleva a la sanción equivalente al 5 % del impuesto a cargo y aumenta por cada mes o fracción de mes que pase desde la fecha límite.

Agrega la Dian que si el contribuyente no debe pagar saldo al declarar renta en Colombia, la sanción se calculará con base en el 0,5 % del valor de los ingresos brutos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo