Bill Gates dice cuáles son los tres empleos que definitivamente no eliminará la IA

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-19 15:33:44

La tecnología ha sido aliada para muchos oficios, pero otros los está eliminando. La reforma laboral contempla los derechos de quienes resulten afectados.

Bill Gates es uno de los empresarios en el sector de tecnología más admirados de todos los tiempos. El cofundador de Microsoft  habló en su ‘blog’ sobre los retos que ha impuesto la inteligencia artificial y los trabajos que definitivamente esta no va a poder eliminar.

(Vea también: ¿Dónde está Kate Middleton? La inteligencia artificial responde sobre su paradero)

Desde los primeros inventos de inteligencia artificial la humanidad ha sido testigo de oficios que han sido paulatinamente reemplazados por la misma.

Esto ha hecho que en torno a este desarrollo tecnológico haya muchos pensamientos sobre que algún día terminará dominando el mundo o que se saldrá de control y algo malo pasará.

¿Qué trabajos sobrevivirán a la inteligencia artificial?

En su espacio de opinión personal, ‘Gates notes’, el magnate señaló que hay tres oficios que definitivamente no se verán afectados con esta tecnología.

En primer lugar, hizo referencia a los ciudadanos que se dedican al desarrollo de la inteligencia artificial, pues siempre es necesario seguir actualizándola para que sea funcional y contribuya al cuidado de la vida humana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bill Gates ya decidió a quién le dejará toda su fortuna, más de US$ 112.000 millones

En segundo lugar, y como aspecto crucial, el empresario señaló que los oficios que trabajen en conjunto con la IA siempre permanecerán vigentes, pues esta les ayudará a mantenerse a la vanguardia.

En tercer lugar, y por último, los trabajos relacionados con energía y tecnología también estarán salvaguardados de desaparecer, pues son sectores que necesitan de constante estudio por parte de investigadores, según lo señaló en sus apuntes Gates.

Propuesta en reforma laboral para empleos perdidos por inteligencia artificial

El proyecto que se está discutiendo en el Congreso de la República contempla los retos de este panorama y enumeró los 5 derechos que protegerían a los trabajadores que estén en peligro de ser reemplazados:

  1. Ser reconvertidos laboralmente, al menos durante los seis meses anteriores a la aplicación de la automatización o modernización que implique la terminación de su puesto de trabajo, “mediante la incorporación a rutas y programas de formación para el trabajo conforme a la reglamentación que expida el Ministerio del Trabajo sobre el particular”.
  2. Ser reubicado laboralmente en otro cargo o área de la empresa en similares o mejores condiciones de trabajo.
  3. Agotadas las posibilidades contempladas en los numerales anteriores, y si fue imposible la reubicación laboral, el empleador deberá solicitar autorización al Ministerio del Trabajo cuando se trate de despidos colectivos.
  4. Si el Ministerio del Trabajo autoriza el despido, el trabajador o trabajadora tiene derecho a recibir una indemnización equivalente a la contemplada en el artículo 64 de este Código.
  5. La persona ingresará a la ruta de empleabilidad de la Unidad del Servicio Público de Empleo. Parágrafo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Sigue leyendo