¿Qué se necesita para trabajar en la Nasa siendo colombiano? Muchos ya lo hacen

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-05 11:18:30

Cientos de personas han pensado al menos por un momento laborar en una de las agencias más importantes del mundo. Los requisitos no son de otro planeta.

Uno de los sueños de muchos niños colombianos es el de trabajar en la  Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) para estar más cerca de las estrellas y del firmamento, tal y como se veía en las mejores películas de ciencia ficción estadounidenses.

Hoy en día se trata de algo posible, pues según datos de la Universidad Industrial de Santander (UIS), lo primero que debe hacer para postularse a un puesto en la agencia es tener un título universitario, ya que ofrece una variedad de puestos de trabajo en diferentes campos de la ciencia, la tecnología y la ingeniería.

(Vea también: ¿Cuál es la mejor edad para pedir la ‘green card’ en EE. UU.? Esto se debe evaluar)

Igualmente, si tiene los estudios en Colombia, puede solicitar un permiso de trabajo para unirse al programa de intercambio de talento internacional. Una vez que tenga la autorización, puede empezar a buscar un puesto en la entidad norteamericana. Existen varias opciones a considerar, como la Nasa Postdoctoral Program, que ofrece oportunidades para participar en actividades relacionadas con la misión de la Nasa.

Por otra parte, para poder ser contratados, los candidatos deben tener una excelente preparación académica, una gran habilidad para el trabajo en equipo y motivación para hacer contribuciones significativas al progreso de la agencia. Además, los candidatos deben reunir los requisitos de elegibilidad específicos para la plaza específica que están solicitando.

¿Qué carrera se necesita para trabajar en la Nasa?

De acuerdo con la página especializada Universia, estas son algunas de las carreras que puede estudiar para conseguir trabajo en la Nasa:

  • Ingeniería aeroespacial.
  • Ingeniería informática de hardware.
  • Ingeniería mecánica.
  • Ingeniero telecomunicaciones.
  • Física.
  • Contabilidad.
  • Meteorología.
  • Astronomía.
  • Geología planetaria.
  • Comunicación.

¿Qué colombianos trabajan en la Nasa?

Actualmente, son muchos los colombianos que trabajan en la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáuticas y aeroespaciales.

Sin embargo, esta es una pequeña lista con 9 nombres de algunos de los empleados más destacados, según la página Colombia Space School:

Nombre  Profesión 
César Augusto Ocampo  Ingeniero aeroespacial
Adriana Ocampo Uria  Geóloga planetaria
Fernando González  Analista integrador de sistemas
Rodolfo Llinás  Médico neurofisiólogo
Luz María Martínez  Ingeniera Física
Liliana Villareal Ingeniera aeroespacial
Jaime Forero  Ingeniero mecánico
David Ardila  Ingeniero de sistemas
Nicole Jordán Martínez Ingeniera aeroespacial

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo