Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Hay algunos colores básicos de los plásticos que representan el cupo de dinero que tiene cada una; sin embargo, hay bancos que tienen sus propias tarjetas.
El color de las tarjetas de crédito, que subieron su tasa de usura para septiembre de 2022, dicen mucho de las personas que las utilizan, pues no a todos los clientes de los bancos les ofrecen todos los plásticos.
(Vea también: Cinco bancos que le salvan una buena plata: no cobran cuota de manejo a cuentas de ahorros)
Las tonalidades no solo determinan el cupo de endeudamiento que puede tener la tarjeta de crédito, y los intereses que se deben pagar cada vez que se use, sino también la cuota de manejo.
No hay una regla universal que especifique el aspecto que debe tener cada una, pero sí es una tendencia de las franquicias utilizar cuatro colores, que se mencionan a continuación, para clasificarlas:
(Vea también: Primer banco en Colombia que devolverá el 4×1.000: quiere quitarles clientes a los demás)
Los bancos en Colombia no tienen las mismas tarjetas de crédito en su portafolio, y por eso algunos cuentan con plásticos de otros colores como moradas.
La entidad financiera que tiene un nuevo socio en Colombia maneja plásticos de los colores mencionados, pero también tiene otras en su portafolio como las que se señalan a continuación:
(Vea también: Bancos tienen novedoso competidor que llega desde México con la billetera gorda)
Estos bancos también manejan otros plásticos, además de los tradicionales (negro, oro y plata). En el caso de Davivienda, cuenta con tarjeras de tonalidades rosadas, asociados a jóvenes y mujeres.
(Vea también: Nuevo banco colombiano la logró con fórmula clave: da tarjetas de crédito sin cobros extra)
BBVA maneja una gama de colores azules en sus plásticos; una —al igual que sucede en Bancolombia— es para identificar a la tarjeta básica (clásica).
Otra, azul con blanco, tiene un cupo que va entre los 600.000 pesos y los 2’999.999 pesos, mientras que una azul parecida a la clásica —pero con una A en el centro— que no tiene el código de seguridad impreso, sino que toca consultarlo digitalmente.
(Vea también: Robo de datos de tarjetas de crédito: las 5 formas más comunes y cómo protegerse)
El Banco de Bogotá tiene una tarjeta amarilla; su cupo mínimo es de un millón de pesos, y el que la quiera debe ganar al menos 1’500.000 pesos.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo