No pierda tiempo: ya no podrá ir a comprar estos productos en los próximos días sin IVA

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Para evitar aglomeraciones, el Gobierno emitió una circular que prohíbe la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones.

Los desórdenes y la falta de compromiso de los establecimientos de comercio y los colombianos, que no cumplieron las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19, llevaron a varios mandatarios locales, incluso a Fenalco, a hacerle la propuesta al presidente Iván Duque, que terminó acogiendo a través de un documento emitido por los ministerios del Interior y de Comercio.

Pero no se asuste, los televisores, neveras, estufas, celulares y otros elementos incluidos dentro de estos grupos (que tuvieron alta demanda en la primera jornada de días sin IVA) podrán comprarse a través de medios digitales, todo esto con el fin de seguir dándole un impulso al comercio en medio de la crisis económica que ha traído la enfermedad al país.

Para poder cumplir con la demanda de miles de colombianos en los días sin IVA que quedan, los grandes almacenes de cadena del país se comprometieron a mejorar sus plataformas de comercio electrónico para agilizar los procesos con los consumidores; sin embargo, con esta decisión, muy seguramente colapsarán, tal y como se vio el pasado 19 de junio.

Claudia López le rogó a Duque que no haga otro “viernes con COVID” y lanzó propuesta

El documento determina que los productos que sean adquiridos durante estos días a través de comercio electrónico, solo podrán retirarse de forma programada dentro de las dos semanas siguientes a la fecha de compra, o por domicilio, si el cliente lo requiere.

De acuerdo con el balance del primer día sin IVA entregado por el Gobierno, a pesar de las 85 aglomeraciones y establecimientos cerrados por incumplir las medidas de bioseguridad, en el primer día sin IVA, según estimaciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se movieron más de 5 billones de pesos en ventas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo