Personas de estrato 3 y 4 en Colombia, protagonistas en duro reporte del Banco Mundial

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-10-25 15:20:09

La organización internacional sorprendió con un dato acerca de la clase media en el país, que también quedó bajo lupa por un detalle preocupante.

En medio de los seguimientos por parte de las autoridades en la economía nacional, un informe internacional puso la lupa sobre las personas de los estratos 3 y 4 en el territorio colombiano.

¿Cómo está la clase media en Colombia (estrato 3 y 4) ahora?

El porcentaje de ‘clase media’ en Colombia creció 4,7 % en 2023, por lo que llegó al 34 % a nivel nacional, lo que significa una cantidad de 17,9 millones de personas, según el reporte ‘Tendencias recientes de pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe’ del Banco Mundial.

El documento, replicado por el diario La República, dejó en evidencia también que la proporción de quienes viven en pobreza bajó 6,4 % entre 2021 y 2023. Así, el año pasado finalizó en 32,4 %.

El ingreso laboral fue el principal motor de la reducción de la pobreza y la desigualdad en ALC entre 2021 y 2023. En contraste, los ingresos no laborales cayeron después de la pandemia por una menor cantidad de transferencias en efectivo”, señaló el Banco Mundial.

Es importante entender cómo funciona el sistema de los estratos para calificar a la clase media en la economía nacional, que resulta determinante para este caso.

¿Cuáles estratos son de clase media en Colombia?

Tradicionalmente, en Colombia se considera que los estratos 3 y 4 son de clase media. No obstante, esta clasificación es variable y puede cambiar con el tiempo y según las diferentes ciudades.

La medición por estratos socioeconómicos en Colombia es un sistema utilizado para segmentar a la población según su nivel de ingresos y condiciones de vida. Sin embargo, es importante aclarar que no existe una correspondencia exacta entre estratos y clases sociales.

Un mismo estrato puede incluir personas con diferentes niveles de ingresos y estilos de vida debido a factores como la ubicación geográfica, el tamaño del hogar y otros aspectos socioeconómicos.

Lo cierto es que el reporte del Banco Mundial dejó una duro panorama sobre la realidad en Colombia en términos de la desigualdad, al evaluarlo con el resto de lugares en la región.

¿Cómo está la desigualdad en Colombia ahora?

Colombia es el segundo país más desigual en Suramérica, según resaltó el Banco Mundial, que remarcó que América Latina sigue como una de las peores a nivel mundial.

Colombia y Brasil tienen los peores registros en el coeficiente de Gini (53,9 y 51,5 puntos, respectivamente), aunque están arriba de la media regional de 49,8.

“En el otro extremo, República Dominicana y El Salvador reportan los niveles más bajos de desigualdad en la región; en ambos países el coeficiente de Gini se sitúa por debajo de 40 puntos”, indicó el Banco Mundial en el informe.

Al presentar el registro de subregiones, la más desigual del continente es Centroamérica con un coeficiente de Gini de 49,9, con América Latina y el Caribe detrás con 49,8.

Lo cierto es que, en un documento en el que la clase media de Colombia fue protagonista al registrar un aumento, el país quedó en la mira por la dura realidad en términos de desigualdad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo