[Video] Qué pasó con los recordados almacenes Ley y Pomona; muchos los extrañan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioPor si no los recordaba, le damos un baño de memoria sobre dos comercios icónicos que desaparecieron hace años y tomaron otros nombres.
A inicios de 2010 se conoció la noticia de que los icónicos Almacenes Ley desaparecerían del territorio nacional, por una reorganización empresarial.
El Ley fue fundado en 1922 por el campesino y comerciante Luis Eduardo Yepes que en Barranquilla quiso instalar un almacén con sus iniciales.
(Le puede interesar: La tumba más visitada del Cementerio Central de Bogotá; dicen que “hace milagros”)
La marca, que este año cumpliría un siglo de funcionamiento, creció rápidamente en el país gracias a sus promesas de precios competitivos y se instaló en los corazones de los colombianos con figuras emblemáticas como Don Julio, un hombre elegante que llegaba cada mes de julio a compartir promociones que decían “imbatibles”.
Los supermercados desaparecieron tras la adquisición de la marca por parte del Grupo Éxito, que los incluyó en su portafolio de comercios, pero que en 2010 decidió convertirlos en supermercados Éxito.
¿Qué pasó con los Supermercados Pomona?
La icónica marca que prometía calidad y frescura y que se fortaleció con el paso del tiempo como una marca de lujo, por su importación de productos tipo gourmet, despareció y se convirtió en Carulla.
(También puede leer: Revelan cómo hacen los tragos más ‘chirris’ de Colombia: el Old John y el Vincoca)
Creada en Bogotá por don Jorge y doña Margaret Bloch en 1967, nació La huerta Pomona, que años más tarde solo se convirtió en Pomona.
Con la adquisición del Grupo Éxito de Cadenalco, que tenía el 100% de las acciones de los 8 supermercados, los Pomona hicieron parte del gran emporio de almacenes minoristas.
Aunque en un inicio Pomona siguió existiendo dentro del universo de las marcas, el Grupo Éxito decidió convertir los supermercados en Carulla.
“En el 2002 cuando, Éxito se hizo a Carulla Vivero, empezó a contemplar si para el segmento gourmet le convenía más Pomona o la centenaria Carulla, y en el camino de depuración y diseño de estrategia, la compañía optó por quedarse con la segunda. De esta manera, el Grupo Éxito aplicó con Pomona la misma fórmula de racionalización de marcas como ocurrió con nombres que han hecho historia en el comercio como Ley y Vivero”, contaba Portafolio en 2012.
Hoy, los ocho supermercados cuentan con otro nombre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo