Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bloomberg hizo un análisis consultando la opinión de varios sectores y tomando como ejemplo lo que pasa en Chile con el gobierno izquierdista de Gabriel Boric.
El medio especializado en economía destaca que “el peso colombiano ha sido una de las monedas con mayor volatilidad en el mundo” y el presente electoral no es un factor menor.
Bloomber destaca que hay una incertidumbre latente y que el “nerviosismo” aumenta ante la posibilidad de que un gobierno de izquierda llegue al poder en Colombia, teniendo en cuenta que el candidato del Pacto Histórico lidera las encuestas.
(Le puede interesar: ¿A cuánto estará el dólar este puente festivo en Colombia? TRM que regirá hasta mayo 31)
Bloomberg consultó con varios expertos y señaló que la mayoría de ellos no dieron opiniones tajantes sobre aspectos negativos, sino que confluyeron en un “depende”, pero, ¿de qué?
Primero, no solo depende de que el hoy senador llegue al poder, también se le suman factores de la economía y la coyuntura sociopolítica: “Las variables como el precio del petróleo, los conflictos internacionales y la situación monetaria en Estados Unidos serán determinantes para saber qué rumbo tomará la divisa”.
Andrés Langbaek, director del Estudios Económicos del Grupo Bolívar, por ejemplo, optó por tomar como ejemplo a Chile.
Según su análisis, allí el dólar no tuvo un efecto negativo frente a un gobierno de izquierda porque el presidente Gabriel Boric nombró como su ministro de Hacienda a Mario Marcel, quien hasta enero fue director del Banco Central de Chile.
Es decir que para Langbaek, lo que suceda con el dólar en Colombia puede depender mucho del nombre que elija Petro para manejar las finanzas públicas del país.
Un funcionario con buena trayectoria en el sector podría ayudarle al hoy candidato a mantener estable la tasa de cambio, pero insiste en no perder de vista los factores externos.
No obstante, aún teniendo presente esas variables, otro experto se aventuró a ponerle precio al dólar en pesos colombianos. Wilson Tovar, analista de investigaciones económicas de de la comisionista de bolsa Acciones y Valores, expresó:
“Tenemos un escenario de 4.600 pesos si gana Petro y de 3.600 pesos si no gana”.
Y desde Credicorp Capital dieron valores similares en su diálogo con el medio. Para esa firma que tiene inversiones en Colombia, si Petro pierde “la tasa de cambio disminuiría a alrededor de 3.600 pesos”.
(Le puede interesar: Peso pesado de la economía le hizo el feo a Petro y reiteró que su candidato es Fajardo)
Por el contrario, si gana hay que sentarse a analizar todas las variables, pero creen que “si gana Petro el primer movimiento sería una depreciación de la moneda en cerca del 10 %, en línea con lo que ha sucedido en otros países de la región, con lo cual buscaría niveles de 4.200 o 4.300 pesos inicialmente”.
Adicionalmente, detallan que habría que mirar el nivel de la divisa para el momento de la segunda vuelta y que dependería también de “las propuestas y de si hay moderación o no en el discurso” para que el valor no suba tanto.
Lo mismo opina Juan David Ballén, analista de Casa de Bolsa, que cree que “el dólar puede descender si el presidente electo modera su discurso y si los commodities mantienen su tendencia al alza”.
(Le puede interesar: Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas)
Según el análisis, el panorama es diferente en comparación con otros candidatos porque “si gana otro, el peso colombiano irá a buscar niveles basado en fundamentos económicos eliminando la prima por riesgo político, convergiendo entonces hacia los 3.600 o 3.650 pesos”, explicó Daniel Velandia, experto de Credicorp Capital.
Video recomendado:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo