Confirman lo que pasa si se accidenta y no tiene Soat: tendrá que pagar bastante dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLo hizo Valora Analitik, luego de reseñar todos los castigos que tendría que asumir un conductor que no tenga el seguro al día.
Aunque diversos conductores saben que es indispensable ir al volante con el Soat al día, algunos se han accidentado sin tener vigente este documento.
El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito, que tendría un cambio en Colombia, lo establece la ley, con el fin de asegurar la atención de manera prioritaria de las víctimas de accidentes de tránsito.
(Vea también: Confirman cuáles son los vehículos que tienen hasta 60 % de descuento para comprar Soat)
Es vital que lo tenga al día ya que, si las autoridades de tránsito lo detienen para una revisión o, si las cámaras de fotomultas identifican que está vencido o no lo ha adquirido nunca, se enfrentará a consecuencias legales graves.
Y sería peor en caso de verse involucrado en un accidente, ya que se verá obligado a entregar su carro o moto a las autoridades, quienes lo inmovilizarán y trasladarán a patios de tránsito en una grúa.
Lo mejor es que cumpla con la norma, ya que últimamente han aumentado los problemas que enfrentan los conductores del país al momento de comprar el Soat.
¿Qué pasa si se accidenta y no tiene Soat?
Para retirar el carro de patios se deberá adquirir una póliza de Soat o pagar una multa de $ 1.160.000, además de los gastos de traslado y resguardo.
Deberá, además, adquirir una cita en la Ventanilla Única de Servicios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá para ir a uno de los 19 puntos de atención presenciales.
En caso de que ocurra un accidente automovilístico, el conductor responsable del hecho será multado y, además, deberá asumir todos los gastos médicos de las víctimas, así como también los gastos de grúa y parqueo.
Pero, dado que de 2020 a 2022 el Estado pagó más de $1.1 billones en servicios de salud por accidentes causados por conductores sin Soat, según reveló Adres, se iniciará un cobro coactivo.
(Lea también: Alertan por nuevas estafas a quienes compran el Soat; dan tip clave para no caer)
Así lo reveló el director de la Adres, Félix León Martínez: “se han identificado alrededor de 58.000 personas propietarias de vehículos sin Soat que ocasionaron accidentes y que ahora deben responder por los costos del daño causado a través del cobro coactivo. Estas personas ya están siendo notificadas”.
Para ello, la entidad realizó un convenio con la Central de Inversiones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo