Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una financiación que tiene un tratamiento especial. Es importante considerar lo que dicen las bancas por la muerte del que firmó la cuenta.
Las deudas en Colombia, casi siempre, son heredables por los familiares del titular de una cuenta, pero al existir tantas líneas de préstamos por parte de las entidades financieras las dudas no paran de surgir, sobre todo para los que sufrieron la pérdida de un ser querido que tenía a su nombre algún empréstito.
En este caso particular, el interrogante se presenta por la hipoteca, la cual permite tener una vivienda, oficina o local e irla pagando mensualmente por el tiempo que se haya acordado. Sin embargo, si el ciudadano al que le aprobaron ese crédito fallece, se deben tener en cuenta varios aspectos.
De acuerdo con BBVA, hay dos tipos de líneas hipotecarias y se debe proceder dependiendo de a cuál pertenezca la obligación:
(Vea también: Alertan a colombianos que recibieron (o recibirán) herencias: tendrían lío con una plata)
Igualmente, esa entidad bancaria aclara cuáles son las deudas que, normalmente, heredan los hijos en Colombia:
El portal Brunala Abogados menciona que, normalmente, se trata de un periodo de 2 meses; es un proceso ágil que requiere que todos los herederos estén de mutuo acuerdo en la distribución de los bienes para que no se gaste más tiempo.
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo