Quiebra de bancos: conozca recomendaciones y cuánto podrían devolver por la crisis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPor la crisis que se presentó en Estados Unidos, el presidente Joe Biden les aseguró a las personas que pueden confiar en sus depósitos bancarios.
La quiebra de Silicon Valley Bank el pasado viernes ha generado preocupación entre los inversionistas, en su mayoría startups y empresas tecnológicas, que tenían su dinero en este banco.
(Vea también: ¿Devolverán algo? Dolor de cabeza para quienes tenían plata en banco de EE. UU. que quebró)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamado a las personas para que mantuvieran su tranquilidad, asegurando que “el pueblo y las empresas estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos bancarios estarán allí cuando los necesiten”.
Esto, luego de que en ese país hubiera preocupación entre emprendedores, dado que la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) informó que cubría hasta US$ 250.000 del dinero depositado por cada persona.
Por eso, por ejemplo, las startups respaldadas por Y Combinator enviaron una carta a la FDIC pidiendo respaldo para recuperar todo su dinero.
Sin embargo, el cierre de un banco no es la excepción. En Colombia, por poner algunos ejemplos, entidades financieras como la Caja Agraria, Granahorrar y Bancafé entraron en quiebra y la solución fue liquidarlos o reemplazarlos.
Recomendaciones en caso de quiebra de bancos
En Colombia, el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), autoridad financiera adscrita al Ministerio de Hacienda, cumple la función de proteger los ahorros de las personas en caso de que un banco quiebre. 46 entidades bancarias están adscritas a Fogafín.
Si entonces un banco quiebra, Fogafín cubre el dinero que están en productos bancarios como: cuentas de ahorro, corrientes, bonos hipotecarios, servicios bancarios de recaudo, depósitos especiales, depósitos simples, cuentas de ahorro especial, CDT, depósitos electrónicos y cesantías administradas por el Fondo Nacional del Ahorro.
Sin embargo, hay que hacer una precisión importante: Fogafín cubre hasta $ 50 millones.
Como explica Davivienda, “si usted tiene $ 100 millones ahorrados y el banco es liquidado, el seguro le devolverá la mitad. Los restantes $ 50 millones los deberá pedir ante el banco en proceso de liquidación y dependerá de lo que ocurra en este proceso, para que le devuelvan la totalidad de su dinero”.
Qué sucede cuando un banco quiebra
Sin embargo, hay también una responsabilidad desde los bancos y desde las autoridades económicas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) explica que existen dos opciones para gestionar la quiebra de un banco: el uso de fondos públicos para el rescate de los bancos o permitir que los inversores privados absorban las pérdidas.
“No todas las crisis son iguales. Algunas son aisladas y el efecto de arrastre es escaso o nulo. En estos casos, los rescates públicos solo crearían riesgo moral”, explica el FMI. Dicho riesgo moral se refiere al “resentimiento entre la ciudadanía”.
Un rescate con fondos públicos es útil, entonces, cuando la quiebra de un banco genera un efecto sistémico. Al respecto, el FMI asegura que, en estos casos, “el riesgo moral todavía existe, pero es soportable en comparación con la alternativa de una grave crisis que perjudique a todos”.
En cuanto al rescate mediante recapitalización interna, se debe asegurar que los bancos tengan reservas suficientes para absorber pérdidas y clarificar, con anterioridad, qué activos de los inversores se pueden cubrir y en qué orden.
(Lea también: Quién es el reconocido empresario colombiano que perdió un platal por quiebra de banco)
Además, asegura el FMI, “debe mejorarse la viabilidad de resolución de los bancos sistémicos a través de evaluaciones periódicas, unos planes de resolución y recuperación que expliquen de qué forma se resolverá el banco, y simulacros nacionales y transfronterizos para evaluar los efectos de la amenaza”.
La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo