Qué países usan inversión forzosa de bancos pensada por Petro: Colombia lo tuvo y así fue

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-08-14 16:02:27

La propuesta que ha liderado el presidente de Colombia está bajo la lupa de muchos expertos, por lo que es útil saber en qué sitios se ejecuta.

La propuesta de Gustavo Petro por usar el dinero de bancos para inversiones de manera forzosa es una herramienta que ya funciona en dos países y que ha hecho parte de la historia de otros, entre ellos, Colombia.

¿Dónde tienen inversión forzosa de bancos?

Venezuela y Bolivia son los dos únicos países en el mundo que todavía aplican esta fórmula, en medio de un panorama en el que el rendimiento de grandes empresas causan nerviosismo entre los expertos.

La medida propuesta por el presidente, que vive múltiples retos actualmente, se aplicó en otras economías de la región como Brasil, Argentina, Honduras, Costa Rica y Turquía, pero son cuestionadas por los expertos.

“En Argentina, Brasil y Turquía hubo unos colapsos financieros que sacudieron a las bolsas y a la economía de esos países, pero son medidas populistas que son contrarias al crecimiento económico y a la sostenibilidad financiera porque inducen a malgastar lo que existe y que no es del Gobierno porque son dineros de propiedad los aportantes”, indicó el analista Luis Alberto Villamarín en La República.

¿Cómo fueron las inversiones forzosas de bancos en Colombia?

Colombia aplicó las inversiones forzosas con la reforma financiera de 1951, lo que representó cerca del 25 por ciento de los depósitos, pero en la década de los noventa las autoridades desmantelaron esa medida.

“La evidencia empírica mostraba que estas inversiones encarecían el crédito para otros sectores y dificultaban la libre competencia, la asignación eficiente del crédito, la adecuada gestión de riesgos y la optimización de portafolios”, explicó el mencionado medio sobre la decisión de acabarlo.

De hecho, Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, advirtió que esta herramienta que usada en otros países causa represión financiera y distorsiones en el mercado crediticio.

¿Qué es la inversión forzosa de bancos, propuesta por Gustavo Petro?

La inversión forzosa de bancos, también conocida como inversión obligatoria, es una práctica que algunos países implementan como parte de su política monetaria y financiera. Así funciona generalmente:

  1. Concepto básico: los bancos están obligados por ley a invertir un porcentaje de sus depósitos o activos en ciertos instrumentos financieros o sectores específicos.
  2. Objetivos: dirigir recursos a sectores considerados prioritarios para el desarrollo económico, controlar la liquidez en el sistema financiero y financiar proyectos gubernamentales o sociales
  3. Mecanismos comunes: uno es con cuotas de inversión, a través de un porcentaje fijo de los depósitos debe ser invertido en áreas específicas; otra es con bonos gubernamentales, con obligación de comprarle cierta cantidad al Estado; y una tercera consiste en préstamos dirigidos, con el requerimiento de otorgar préstamos a sectores específicos (ej. agricultura, vivienda social)
  4. Variaciones por país: el porcentaje de inversión forzosa varía según el país y sus políticas económicas. Algunos países aplican esto de manera más estricta que otros.
  5. Impacto en los bancos: puede afectar la rentabilidad de los bancos si las inversiones forzosas tienen menor rendimiento, además de que limita la libertad de los bancos para asignar sus recursos.
  6. Controversias: debate sobre la eficiencia de esta práctica versus permitir que el mercado asigne recursos libremente. Preocupaciones sobre posible distorsión del mercado financiero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo