Advertencia para los viajeros colombianos: euro no les servirá en estos países europeos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-11 11:37:15

Aunque el euro es la moneda oficial de la Unión Europea, hay varios países en el viejo continente que manejan su propia divisa para mantener autonomía.

Uno de los destinos más apetecidos por los colombianos es Europa. Así lo muestran las cifras que constatan cómo España, Francia y otras naciones cada vez tienen más turistas de nuestro país.

Evidentemente, al viajar es crucial llevar dinero, pero sobre todo dinero en efectivo por si se presenta algún imprevisto durante su paseo.

(Vea también¿Qué documentos se necesitan para viajar a Europa desde Colombia? Etias requisito aplazado).

Muchos piensan que con comprar euros basta, pero la realidad es que algunos países en el viejo continente no aceptan esa moneda, sino que tienen su propia divisa.

Están los países ubicados en Europa, pero que no son de la Unión Europea hasta el momento. Reino Unido y Suiza, por ejemplo, no están en esa organización y cuentan con su propia moneda (la libra y el franco, respectivamente).

También se encuentran los países pertenecientes a la Unión Europea, pero que no cumplen los requisitos para tener al euro como divisa. Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia y Rumania hacen parte de este grupo.

Finalmente, está el caso de Dinamarca, país que al ingresar a la Unión Europea llegó a un acuerdo para mantener su moneda (corona) y así mantener algo de independencia, detalla la UE en su página web.

Por qué hay países de la Unión Europea que no usan el euro

Los requisitos para las naciones miembro son bastante estrictos. Se debe tener una inflación baja, intereses a largo plazo de deuda externa y déficit público a sus niveles mínimos.

Asimismo, las naciones deben someterse a un tipo de cambio que establece la Unión Europea y que puede causar una devaluación e inflación bastante fuerte.

Por último, los bancos centrales de cada país deben eliminar todo tipo de interferencia en la política monetaria del país, ya que esa pasa a ser una labor de la Unión Europea.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo