Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La región tiene países con buenos ingresos, pero esta nación está superando a Chile y Uruguay, que han contado con buena reputación económica.
Latinoamérica es una región muy diversa y aunque tiene condiciones económicas variadas, sus países se parecen en varios aspectos. Pese a esto, el salario mínimo en todos es diferente y para sorpresa de muchos, el país con esta cifra más alta supera a Chile y Uruguay, que tienen sistemas fuertes en al región.
(Vea también: Qué país de Latinoamérica tiene más ejército; puesto de Colombia supera a Venezuela)
Se trata de Costa Rica, que tiene ingresos mínimos mensuales de 675,43 dólares, es decir, 358’609.500 colones costarricenses, cifra muy alta en comparación con Colombia. El centroamericano está por encima de Uruguay y Chile, con más de 500 dólares.
Sin embargo, aunque este ingreso es alto, el costo de vida en ese país tiene con preocupación a muchos, pues según Bloomberg Línea más de 430.000 personas parte de las ocupadas del país ganan menos del salario mínimo, según lo acota la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
Esta información se une a otras que permiten tomar decisiones sobre dónde radicarse en la región, como las ciudades más caras para vivir en 2024.
Cabe mencionar que en Panamá el salario mínimo más alto es para los tripulantes de cabina, que es mínimo 792 dólares al mes, lo que se traduce en 4,95 dólares la hora. Sin embargo, el salario mínimo más bajo es el de los trabajadores de reparación y mantenimiento de enseres de uso personal y domésticos, que ganan 1,94 dólares la hora, lo que se traduce en al menos 310 dólares al mes.
Fuera de esto, así están las posiciones, según la lista hecha por el medio especializado ya mencionado:
Según la plataforma Expatistan, una persona sola puede necesitar alrededor de 727.800 colones costarricenses mensuales para vivir. De igual forma, una familia de cuatro persona gastaría alrededor de 1’622.650 colones para vivir cada mes.
De igual forma, la plataforma destaca que este país tiene el segundo costo de vida más caro de América Latina. Estos son algunos precios promedio de ese país:
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo