Descuentos que pagan ganadores de Baloto, lotería y chance: cifras millonarias

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-24 19:41:30

Los premios de los juegos de azar, que son millonarios en algunas ocasiones, tienen unas responsabilidades tributarias que vale la pena tener en cuenta.

Muchas veces hace parte del anhelo de los colombianos ganar el Baloto, cualquier lotería o incluso un chance y por eso resulta tan valioso conocer cuáles son esos descuentos por impuestos que se deben calcular antes de empezar a soñar con cómo gastar el premio.

(Vea también: Linero codicia premio de Baloto al oír que periodista de Blu no se encartaría con eso)

Muchos son los colombianos que están atentos a los resultados de cómo juega el Baloto e incluso algunos son los afortunados que pueden contar cómo han ganado premios con este juego de azar, con cifras que más de uno desearía.

Estos son los puntos establecidos por las autoridades en Colombia, muy prácticos para tener claridad en esas cuentas.

¿Qué descuentos les hacen a ganadores de Baloto, lotería y chance?

El pago de estos premios genera un impuesto de ganancias ocasionales del 20 por ciento y el descuento correspondiente al Gravámen a los Movimientos Financieros, más conocido como 4 x 1.000, sobre el valor bruto obtenido en los casos correspondientes.

El primer descuento está establecido en el artículo 317 del Estatuto Tributario Nacional que dice que para ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares:

“Fíjase en un veinte por ciento (20%), la tarifa del impuesto de ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares.”

Ese impuesto debe ser retenido por las personas naturales o jurídicas encargadas de efectuar el pago en el momento del mismo, según indica el artículo 402 del mismo Estatuto Tributario Nacional.

Asimismo, a los ganadores por concepto de Baloto, loterías, rifas, apuestas y similares la retención en la fuente sobre los pagos o abonos en cuenta se efectuará cuando el valor del correspondiente pago o abono en cuenta sea superior a 48 Unidad de Valor Tributario (UVT).  Si el UVT en 2021 en Colombia es de 36.308, significa que el valor total sería de 1’742.784 pesos colombianos. Así está contemplado en el artículo 404-1.

(Le puede interesar: Abuelo devoto del Divino Salvador sería el ganador del Baloto en Bucaramanga)

Es importante tener en cuenta que el Gravámen a los Movimientos Financieros, según el artículo 871 del Estatuto, lo constituye la realización de las transacciones financieras, mediante las cuales se disponga de recursos depositados en cuentas corrientes o de ahorros, así como en cuentas de depósito en el Banco de la República, y los giros de cheques de gerencia.

Así se ajusta el cobro de impuestos mediante transacciones financieras cuando se realiza la entrega de premios mayores a 48 UVT.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo