¿Cómo trabajar en la OMS? Los pasos son sencillos y el pago es en dólares

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-19 07:49:13

La entidad, que pertenece a las Naciones Unidas y que se dedica a la prevención y promoción del bienestar en el mundo, ofrece buenas oportunidades de empleo.

Para muchos profesionales, la vocación de servir al prójimo es una de las satisfacciones más grandes que puede existir. Por eso, trabajar en la Organización Mundial de la Salud (OMS) los puede acercar a ese anhelo.

Es así que el organismo dispone de una variedad de oportunidades laborales para personas colombianas que estén cualificadas, que sean apasionadas por el bienestar global y que tengan un buen nivel de inglés o francés.

Igualmente, la entidad invita a que se postulen aquellos candidatos que, además de reunir las aptitudes técnicas necesarias para cada puesto, sean capaces de trabajar en un entorno multicultural.

Estas son las categorías en las que se dividen las vacantes de la OMS:

  • NO-A: Un año de experiencia laboral en la profesión pertinente y título universitario.
  • NO-B: Dos años de experiencia laboral en la profesión pertinente y título universitario.
  • NO-C: Cinco años de experiencia laboral en la profesión pertinente y título universitario.
  • NO-D: Siete años de experiencia laboral en la profesión pertinente y título de máster universitario.

(Vea también: ¿Qué se necesita para trabajar en la Nueva EPS? Ofrecen sueldos de hasta $ 8’000.000)

¿Cuánto dura un contrato con la OMS?

De acuerdo con la página de Organización, los contratos pueden tener una duración máxima de 24 meses. Además, las tarifas se pagan de conformidad con las bandas salariales establecidas para los consultores de contratación internacional o nacional.

Por ejemplo, para la vacante de responsable técnico, logística y cadena de suministro, el sueldo anual es de 64.121 dólares estadounidenses (259’415.007 pesos colombianos).

Vacantes Salario 
Oficial técnico (investigación y evidencia en medicina tradicional) 77.326 dólares (312’891.537 pesos)
Asesor de agua, saneamiento e higiene 77.326 dólares (312’891.537 pesos)
Técnico de laboratorio  3.058 euros (13’469.991 pesos)

Estos son los campos de estudio necesarios para trabajar en la OMS:

  • Ciencias Médicas.
  • Salud Pública.
  • Políticas Públicas.
  • Administración.
  • Ciencias Sociales.
  • Ciencias económicas.
  • Sistema de información.
  • Estadística.

¿Cómo se puede ser miembro de la OMS?

Todos los países que sean miembros de las Naciones Unidas pueden llegar a ser miembros de la OMS aceptando su constitución. Otros países podrán ser admitidos cuando sus solicitudes sean aprobadas por mayoría simple de votos de la Asamblea de la Salud.

¿Cómo es el proceso?

Para preparar la solicitud debe seguir los siguientes pasos:

  • Crear un perfil: Regístrese en el portal de empleo de la OMS https://www.who.int/es/careers y cree el perfil.  Asegúrese de completar toda la información requerida con precisión y atención.
  • Elegir una vacante: Investigue cuidadosamente las vacantes disponibles y seleccione aquellas que coincidan con sus habilidades y experiencia.
  • Completar el formulario de solicitud: Siga las instrucciones cuidadosamente y proporcione información precisa y relevante para cada pregunta. Destaque sus logros, habilidades y experiencias relevantes para el puesto.
  • Preparación para la entrevista: Si es preseleccionado, prepárese para una entrevista con el personal de la OMS. Investigue sobre la organización, el puesto y esté listo para responder preguntas sobre sus habilidades y experiencia.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo