Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad, que pertenece a las Naciones Unidas y que se dedica a la prevención y promoción del bienestar en el mundo, ofrece buenas oportunidades de empleo.
Para muchos profesionales, la vocación de servir al prójimo es una de las satisfacciones más grandes que puede existir. Por eso, trabajar en la Organización Mundial de la Salud (OMS) los puede acercar a ese anhelo.
Es así que el organismo dispone de una variedad de oportunidades laborales para personas colombianas que estén cualificadas, que sean apasionadas por el bienestar global y que tengan un buen nivel de inglés o francés.
Igualmente, la entidad invita a que se postulen aquellos candidatos que, además de reunir las aptitudes técnicas necesarias para cada puesto, sean capaces de trabajar en un entorno multicultural.
Estas son las categorías en las que se dividen las vacantes de la OMS:
(Vea también: ¿Qué se necesita para trabajar en la Nueva EPS? Ofrecen sueldos de hasta $ 8’000.000)
De acuerdo con la página de Organización, los contratos pueden tener una duración máxima de 24 meses. Además, las tarifas se pagan de conformidad con las bandas salariales establecidas para los consultores de contratación internacional o nacional.
Por ejemplo, para la vacante de responsable técnico, logística y cadena de suministro, el sueldo anual es de 64.121 dólares estadounidenses (259’415.007 pesos colombianos).
| Vacantes | Salario |
| Oficial técnico (investigación y evidencia en medicina tradicional) | 77.326 dólares (312’891.537 pesos) |
| Asesor de agua, saneamiento e higiene | 77.326 dólares (312’891.537 pesos) |
| Técnico de laboratorio | 3.058 euros (13’469.991 pesos) |
Estos son los campos de estudio necesarios para trabajar en la OMS:
Todos los países que sean miembros de las Naciones Unidas pueden llegar a ser miembros de la OMS aceptando su constitución. Otros países podrán ser admitidos cuando sus solicitudes sean aprobadas por mayoría simple de votos de la Asamblea de la Salud.
Para preparar la solicitud debe seguir los siguientes pasos:
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo