Que los nacidos después del 2000 se jubilen a los 70 años, idea que ya empujan algunos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El país económico y laboral debe estar preparado “para enfrentar este asunto” que toca a los ‘Centennials’ (que tienen entre 0 y 19 años), asegura La República.

De entrada, el diario económico considera en su editorial como “punto equivocado” que el Ministerio de Trabajo anunciara que este año no presentará una propuesta de reforma pensional en el Congreso, y califica de “mucho más desafortunado” que descartara que en esa eventual reforma se tocara la edad de jubilación.

Eso, para La República, resulta “todo un contrasentido técnico y una aberración”. Ese medio basa su planteamiento de considerar la jubilación de los ‘Centennials’ a los 70 años en tres argumentos: 1) las expectativas de vida de las personas, 2) los adelantos médicos y 3) la creciente vida sana.

Según ese periódico, “para nadie es un secreto que las personas viven más y en mejores condiciones; es más, muchos no quieren retirarse de sus trabajos formales”, para lo cual pone como ejemplo los casos de magistrados y profesores universitarios, cuya edad de retiro fue extendida hasta los 70 años.

Otras dos razones por las que La República cree que el Gobierno debe “empezar a confeccionar la urgente reforma pensional que aborde de una vez por todas esa situación” son el peso que representan en las finanzas públicas Colpensiones y los regímenes especiales, y los “nubarrones” en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.

Trae a colación el caso de Chile, “en donde se ha abierto la posibilidad de que los nacidos desde 2000 ya tengan la opción legal para obtener su pensión a los 70 años”, lo que califica como “una decisión afortunada”. Para el diario económico, “no hay ninguna justificación para que una persona que hoy día ni siquiera ha empezado a trabajar no se le pueda cambiar la edad de jubilación”.

Por eso, termina asegurando que “abordar el asunto desde los llamados ‘Centennials’ es una responsabilidad de este Gobierno que ha sido prudente en enfrentar el debate, pero le ha rehuido a abordar las polémicas que se den en torno al plan obligatorio que debe tener todo colombiano de hacer una estrategia de retiro”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Sigue leyendo