Tasa de usura en Colombia: qué es y de cuánto será su aumento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-31 19:41:05

La entidad encargada calculó y certificó el intereses bancario corriente, consumo y ordinario para el periodo comprendido del 1 al 28 de febrero de 2022.

La Superintendencia Financiera de Colombia informó que la tasa de usura para febrero de este año será del 27,45 % efectivo anual para créditos de consumo y ordinario.

Asimismo, la entidad recalcó que el interés bancario corriente de dicha modalidad de crédito “se ubicó en 18,30 %, lo cual representa un aumento de 64 puntos básicos (0,64 %) en relación con la anterior certificación (17.66 %)”.

(Vea también: Conozca lo que deberá pagar si las autoridades lo sorprenden manejando ebrio)

También dio a conocer que en la modalidad de microcrédito habrá un aumento de 0.11 %, por lo que la tasa de interés será de 37.46 %, y para el crédito de bajo consumo se modificó a 30.55 %”.

Además, los intereses remuneratorio y moratorio no podrán exceder 1.5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir, el 27.45 % efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.

Para enero, la tasa de usura tuvo un aumento de 30 puntos básicos (0,30 %) con respecto al mes de diciembre.

¿Qué es la tasa de usura?

Según reseña el Banco de la República, la usura representa el interés máximo que una entidad bancaria o crediticia podrá cobrarle a sus clientes por créditos en la modalidad de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito. El monto de estos intereses se actualiza cada mes.

“La Superintendencia Financiera de Colombia es la entidad encargada de calcular y certificar mediante resolución la tasa de interés bancario corriente para los tipos de crédito: 1) consumo y ordinario, 2) microcréditos, y 3) consumo de bajo monto con la información financiera y contable suministrada por los establecimientos de crédito, y su cálculo se realiza de manera mensual, trimestral y anual, respectivamente”, indica el Banco de la República en su portal web.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo