Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los jóvenes, que quieren dar un paso más en su formación accediendo a la educación superior, deben elegir con cuidado cuál es la mejor opción para sus futuros.
La elección entre una universidad privada o pública en Colombia es una decisión importante y depende mucho de los objetivos, situación personal, estabilidad económica y prioridades. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas.
Por eso, se deben considerar todos los aspectos que tienen las instituciones del sector oficial y no oficial, ya que a partir de ahí saldrá la elección definitiva a la hora de decantarse por una carrera y un alma máter.
(Vea también: ¿Cuánto gana un profesor de colegio privado en Bogotá? Quedan dudas si es lo justo en 2024)
En el caso de las públicas, estas son las características:
Ventajas | Desventajas |
|
|
Ahora bien, en las privadas también hay puntos a tomar en cuenta:
Ventajas | Desventajas |
|
|
De acuerdo con Formarte, la principal diferencia es que las universidades públicas son subvencionadas por el Gobierno, mientras que las privadas no dependen del Estado.
Una consecuencia de ello, es que las públicas son mucho más económicas que las instituciones privadas, llegando en algunos casos a ser prácticamente gratuitas.
Según datos del Observatorio de la Universidad Colombiana, para el 2023, en el país, había un total de 363 Instituciones de Educación Superior (IES), de las cuales 216 son privadas y 84 son oficiales (públicas).
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo