Video revela lo que está detrás del fenómeno GameStop

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-01-30 09:09:00

No hace falta ser un experto en mercados financieros y especulativos para saber que GameStop marca un precedente fundamental en esta materia.

GameStop es uno de los nombres más mencionados en el mundo de los mercados internacionales y la economía en general. Muchos no terminan de asimilar cómo una empresa que estaba al borde de la bancarrota terminó siendo protagonista de un renacimiento sin precedentes en la historia de Wall Street.

NowThis, por medio de un video explicativo, señala cómo GameStop, en cuestión de seis días, vio elevar sus cotizaciones de 39 a  372 dólares.

Semejante salto, que ni los ejecutivos de GameStop se esperaban, a los que dejó peor parados fue a los miembros del fondo de inversión Melvin Capital, que estaban convencidos de que la cadena de tiendas de videojuegos seguiría cayendo. A ellos y a Citron Research les tocó dejar sus operaciones de venta corta.

¿Por qué las acciones de GameStop comenzaron a crecer?

Un grupo considerable de inversionistas aficionados con acceso a un foro denominado Wall Street Bets, en Reddit, comenzó a invertir mayoritariamente en GameStop, dotando a la empresa de una inyección financiera sin precedentes.

Hoy muchos grandes ‘traders’ se sienten amenazados porque han visto cómo modestos inversores han logrado desestabilizar las predicciones de Wall Street.

Y es que tal fenómeno no es un accidente ni mucho menos. Jaime Rogozinski, fundador del foto Wall Street Bets, señaló que hoy, gracias a las herramientas digitales, los pequeños o modestos ‘traders’ pueden “forzar las manos de los grandes”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada

Nación

Nuevo capítulo en el caso de Juliana Guerrero; Icfes se pronunció y la dejó mal parada

Sigue leyendo