¿Se puede ir a la cárcel por deudas en Colombia? Morosos estarían en duros aprietos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-04 14:45:51

Los compromisos financieros que se adquieren para suplir necesidades o algunos gustos pueden complicar a los ciudadanos que las poseen si no planifican pagos.

Encontrar la manera de manejar las deudas responsablemente no suele ser una tarea fácil, debido a las obligaciones que se presentan diariamente en el hogar que, a veces, parecen no dar abasto y hacen percibir que la plata no alcanza para nada.

Ante situaciones tan cotidianas como esta, a los deudores les pasan mil preocupaciones por la cabeza, por ejemplo, que los reporten en las centrales de riesgo o que los empiecen a amenazar a ellos o a sus familias (en caso de préstamos con gota a gota).

A las anteriores, se les suma la opción de ir a la cárcel por no cumplir o dejar acumular la cancelación de sus obligaciones financieras. Sin embargo, de acuerdo con el Sistema Único de Información Normativa, la prisión por deudas quedó abolida desde 1886. De esta manera, está prohibida la detención, prisión o arresto por este hecho.

(Vea también: Explican cuáles son las deudas que se heredan en Colombia y quiénes deben responder)

No obstante, el abogado Juan Carlos Muñoz Montoya aclara que, el legislador creó mecanismos que protegen los derechos de ciertos acreedores afectados por comportamientos inapropiados de algunos deudores, por eso, las conductas que los llevaron a tener dichas obligaciones si tendrían castigo de encierro y las especifica de la siguiente manera:

  • Las causadas por inasistencia alimentaria en favor de un menor de edad.
  • Las producidas por haber emitido un cheque sin fondos, a sabiendas que no los tenía.
  • Cuando usted haya aportado información falsa a su acreedor, o bien, haya recurrido a maniobras engañosas para que le dieran un crédito (como una carta laboral falsa, por ejemplo).
  • Cuando sean producto de una estafa.
  • Cuando usted le deba a la Dian dineros que estaban en su poder por concepto de IVA o retención en la fuente. Y esto ocurre porque esos montos nunca fueron suyos, por lo cual al malgastarlos usted básicamente le robó al Estado.

¿Qué pasa si tiene una deuda y no puede pagarla?

Ante el panorama de tener una deuda y no poder pagarla por distintos motivos, el banco BBVA asegura en su página web que el procedimiento más común es que la cuenta bancaria o la cuenta nómina sea embargada, pero si el saldo de ese compromiso es elevado, la decisión judicial puede pasar por embargar la vivienda, el carro, la pensión, etc.

¿Qué países meten a la cárcel a las personas por tener deudas sin pagar?

Igualmente, Muñoz Montoya, destaca los siguientes países en los que envían a los deudores a la cárcel:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo