Así se puede eliminar el apellido paterno o materno de un hijo; estos son los pasos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-20 17:20:12

Los procedimientos legales para ejecutar la modificación de un menor de edad que ya está registrado ante la ley están al alcance de la mano.

El registro de un recién nacido en Colombia tiene la oportunidad de que, en caso de que exista un interés por él o ella, se lleve a cabo un cambio en los apellidos ante la ley.

Para eso, en un proceso en el que es clave la Registraduría, hay múltiples razones para justificar un proceso legal a nivel nacional.

Razones para cambiar el apellido a un niño ya registrado en Colombia

En Colombia, es posible cambiar el apellido de un niño después de su registro civil, pero esto requiere un proceso legal y debe tener fundamentos válidos respaldados por la ley. Algunas de las circunstancias en las que se podría solicitar un cambio de apellido para un niño incluyen:

  1. Adopción: cuando un niño es adoptado legalmente, su apellido puede cambiar para reflejar el nuevo estado legal y familiar.
  2. Reconocimiento de paternidad: si un padre biológico reconoce la paternidad de un niño después del registro civil, es posible solicitar un cambio de apellido para reflejar este reconocimiento.
  3. Cambio por razones legales: en casos excepcionales, como protección contra la violencia doméstica o el abuso, un cambio de apellido puede ser autorizado por un tribunal para salvaguardar el bienestar del niño.

¿Qué se debe hacer para cambiar el apellido de un niño en Colombia?

El proceso en el caso de un menor de edad ya registrado en territorio colombiano generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Recolección de documentos: obtener los papeles requeridos, como el registro civil de nacimiento del niño y los documentos de identidad de los padres.
  2. Solicitud ante autoridad competente: presentar una solicitud formal ante la autoridad competente, que puede variar dependiendo del lugar de residencia, como la notaría, la Registraduría Nacional del Estado Civil o un juzgado de familia.
  3. Justificación del cambio: proveer una justificación válida para el cambio de apellido, como situaciones de violencia intrafamiliar, abandono, adopción, entre otros.
  4. Pago de tasas: cancelar los aranceles correspondientes por el trámite de cambio de apellido.
  5. Trámite ante autoridades: presentar la documentación completa y seguir el proceso establecido por la autoridad competente, que puede incluir entrevistas, revisiones de documentos y evaluaciones adicionales.
  6. Obtención del nuevo registro: una vez aprobado el cambio de apellido, se emitirá un nuevo registro civil de nacimiento con el apellido modificado.

Es importante consultar con un abogado especializado en derecho de familia o con la autoridad competente para obtener información detallada sobre el proceso específico y los requisitos aplicables en cada caso.

¿Cuánto cuesta cambiar el apellido a un niño en Colombia?

En general, el trámite tiene un valor aproximado entre los 50.000 y 100.000 pesos. Aún así, el valor puede variar dependiendo de varios factores, como los honorarios del abogado (si se contrata uno), y las tasas administrativas asociadas al proceso.

¿Cómo reconocer legalmente a un hijo para que lleve el mismo apellido?

Se debe realizar un proceso de reconocimiento de paternidad ante una notaría o un juez de familia. El padre debe presentarse voluntariamente ante la autoridad competente y manifestar su voluntad de reconocer al hijo.

Esto puede hacerse de forma conjunta con la madre o de manera unilateral. Una vez realizado el reconocimiento, se procede a inscribir al hijo con el apellido del padre en el registro civil de nacimiento.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo