Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
La propuesta fue hecha por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y tendría el respaldo del sector bancario en el país.
Esa entidad considera que este pago, que les giran este mes de enero a los empleados en Colombia, debería eliminarse porque afecta la posibilidad de generar empleo en el país.
Para la Asociación, citada por Caracol Radio, este punto debería ser considerado en una reforma laboral que, según dice, es necesaria lo más pronto en Colombia.
Cabe recordar que los intereses a las cesantías equivalen al 1 % del valor de la nómina y se paga cada año. Si se elimina, agrega Anif, se podría reducir la elevada tasa de desocupación que registra Colombia actualmente.
Esta no es la única propuesta polémica que lanzó la Asociación que tiene el respaldo de la banca. De acuerdo con Blu, la entidad también pone en consideración acabar con las cajas de compensación por los altos costos que representan para las empresas.
Anif también cuestionó el incremento al salario mínimo en Colombia del 6 % para este 2020. Además, criticó las medidas económicas que ha adoptado el Gobierno, como el IVA para los más pobres, para frenar las protestas del paro nacional.
“Estos expedientes ‘sociales’ evidentemente no han logrado calmar las marchas… La ironía es que en el mediano plazo esa menor flexibilidad laboral perjudicará a los propios estudiantes y las clases medias, agudizando el descontento social y las protestas”, señala el gremio, citado por Blu.
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo