Alertan a dueños de casas y apartamentos en Colombia por nuevo trámite que deben hacer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste paso es clave y solo serán notificados algunos dueños de casas o apartamentos. La medida aplica, por ahora, solo en Bogotá.
La Secretaría Distrital de Planeación, a través de la Dirección de Catastro de Bogotá, inició un nuevo ciclo de actualización catastral colaborativa, un proceso en el que los propietarios de viviendas y apartamentos podrán participar de manera directa en la verificación de la información de sus inmuebles.
Con esta estrategia, la entidad busca mantener actualizados los registros oficiales sobre las características físicas y de uso de los predios en la capital, garantizando datos más precisos y confiables.
El programa, que estará vigente hasta diciembre de 2025, permitirá que los ciudadanos revisen desde sus hogares los cambios detectados en sus propiedades y confirmen o corrijan los datos que se encuentran en el sistema.
Propietarios de vivienda tendrán que hacer nuevo trámite
Para ello, Catastro emplea herramientas tecnológicas capaces de identificar modificaciones en las áreas construidas, remodelaciones o variaciones en el uso del suelo. Una vez se detectan estos cambios, los propietarios reciben una notificación para validar la información a través de los canales digitales habilitados.
La participación en este proceso resulta fundamental, ya que asegura que los registros catastrales reflejen la realidad de cada predio. De esta manera, se garantiza un cobro más justo y proporcional del impuesto predial, evitando inconsistencias que puedan afectar tanto a la administración distrital como a los contribuyentes.
¿Quiénes deben adelantar la actualización?
No todos los dueños de predios en Bogotá están obligados a realizar la actualización catastral. Únicamente deben hacerlo aquellos ciudadanos que reciban una comunicación oficial por parte de Catastro Distrital. Dicho aviso llegará de manera personalizada e incluirá un enlace o un código QR que redirigirá a la plataforma correspondiente para efectuar el trámite. En caso de no recibir la notificación, no será necesario adelantar ninguna gestión.
(Vea también: Petro atribuyó atrasos en infraestructura a presunto desfalco de 9,1 billones de pesos)
El plazo máximo para completar el procedimiento es el 31 de diciembre de 2025. Quienes deban participar deberán ingresar al portal Catastro en Línea, registrarse o crear una cuenta en caso de no tener una, y acceder al aplicativo utilizando el código de seguridad enviado previamente a su correo electrónico. Allí tendrán la opción de confirmar la información detectada, corregirla o adjuntar documentos y evidencias que respalden los datos reportados.
El procedimiento se realiza de manera completamente digital, lo que elimina la necesidad de desplazamientos y largas filas en las sedes presenciales. Además, ofrece mayor seguridad y eficiencia en la gestión, fomentando la participación activa de los ciudadanos en la construcción de una base catastral más precisa y confiable.
Tenga en cuenta que este proceso es gratuito. Por ello, se recomienda a los propietarios estar atentos y no dejarse engañar por personas o entidades que intenten cobrar por la realización del trámite. La entidad recuerda que toda la información oficial será comunicada únicamente a través de los canales institucionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Nación
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Bogotá
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
Nación
Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Fútbol
Alerta en partido de Envigado vs. Millonarios: ¿por qué los jugadores terminaron en el piso?
Nación
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Sigue leyendo