Estas son las 4 propiedades que más compran los colombianos en Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

El tema lo publica este martes el diario La República, que da cifras importantes de las inversiones que hacen los connacionales en territorio estadounidense.

Según ese medio, los colombianos lideran la lista de los extranjeros con mayor intención de compra de propiedades en algunos estados ese país con un 12,6 %, seguido de los venezolanos (9,5 %), canadienses (7 %), brasileros (5,8 %), argentinos (5 %) y de otros países (60,1 %).

La República se basa, entre otras cosas, en datos de un informe de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Miami, que asegura que el año pasado los extranjeros invirtieron, solo en la Florida, 7.100 millones de dólares.

Sobre las inversiones en finca raíz que más hacen los colombianos en Estados Unidos, ese diario económico asegura que se centran en: hoteles, oficinas, terrenos y locales comerciales. La mayoría de estas tienen como fin lograr una visa de inversionista en territorio norteamerciano.

Un negocio que los colombianos ven con más oportunidad en ese país es el de las franquicias. En 2018, por ejemplo, La F.m. publicó un informe que evidencia que esta modalidad de inversión es una gran opción para quienes buscan bajo riesgo y beneficios en dólares; el monto mínimo de una franquicia es de 100.000 dólares.

En este último enfoque, el lugar preferido para invertir es la Florida. Además de los colombianos, otros inversionistas interesados en este tipo de negocios por franquicias son los venezolanos, mexicanos, brasileños, peruanos, ecuatorianos y centroamericanos, agregó ese medio radial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Consejo de Estado tumbó decisión de Petro relacionada con medios y él se desató: "Un abuso"

Sigue leyendo