A millones de colombianos les adelantarán Navidad con rebajas en compras; dieron fecha

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, anunció que en 2024 volverá otro 'Black Friday', donde habrá rebajas en el comercio de todo el país.

La Navidad arrancó para el comercio en Colombia, un sector que tiene puestas las esperanzas en este cierre de año para mejorar las cifras logradas en el resto del año.

(Le puede interesar: ‘Outlet’ poco conocido de Patprimo: hay ropa para todos los gustos y precios de remate)

Así lo dijo Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá–Cundinamarca, quien confirmó que desde esta semana se vienen diversas fechas clave para las ventas en la región y el país.

De hecho, se prevé que en octubre comiencen a moverse más las registradoras de las tiendas y el sector retail, dándole un alivio al sector privado. “Los números del comercio no son positivos, ni cerca siquiera a la recuperación”, afirmó el dirigente gremial.

Y agregó: “Ha sido un año supremamente difícil, los comparativos con años anteriores han sido demasiado notorios, pero tenemos toda la esperanza de que este fin de año tenga un repunte importante”.

(Lea también: Cambio en D1, Éxito, Olímpica y más supermercados en Colombia; clientes están dichosos)

¿Por qué la Navidad arrancó para el comercio?

De acuerdo con datos de Fenalco Bogotá–Cundinamarca, el final del año es cuando más se mueve la economía y la caja registradora de los comerciantes, sobre todo en las fechas importantes que hay en el último trimestre.

El más cercano es el 31 de octubre, cuando se celebrará Halloween y se espera que los negocios tengan importantes ganancias. Sobre esta celebración venidera, Orrego señaló: “Obviamente, esta fecha hace que mucha gente salga a comprar los disfraces, lo cual mueve la economía”.

Fecha de descuentos en el comercio en Colombia por Navidad

Adicionalmente, los comerciantes esperan con ansias la llegada de noviembre, mes en el que se realizará una nueva edición de ‘Black Friday’ de 2024. Se trata de un fin de semana en el cual hay descuentos en diversos sectores y que se ha convertido en una jornada para comprar regalos por adelantado.

Y, finalmente, está diciembre, que es la gran esperanza para los empresarios: “Es el mes más importante del comercio. Hay sectores que inclusive pueden tener concentraciones cercanas al 50 % de las ventas en diciembre dependiendo de lo que se está vendiendo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo