Nueva prohibición en Colombia será desde junio de 2024; negocios se verán afectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno del presidente Petro dio a conocer desde cuándo no será permitido producir plásticos de un solo uso en Colombia.
En el marco del plan del gobierno Petro de desincentivar la producción y el uso de los plásticos de un solo uso, el Ministerio de Medio Ambiente explicó lo que viene para Colombia.
(Lea también: Cómo limpiar las botellas reutilizables por dentro para que no huelan mal: pasos simples)
Desde la reforma tributaria aprobada en 2022, la intención del ejecutivo era el de aumentar los impuestos para este tipo de productos.
Según el mismo presidente Gustavo Petro, la producción de plásticos de un solo uso en Colombia terminaba siendo un problema complejo de atender para el cuidado del medio ambiente.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente de Colombia, explicó que es necesario entrar a prohibir el uso de este tipo de productos y que la industria encuentre materiales amables con la sostenibilidad.
Aseguró Muhamad que en Colombia se va a prohibir la producción y el uso de plásticos de un solo uso en Colombia desde el próximo 7 de junio.
¿Qué plásticos de un solo uso se dejarían de usar en Colombia?
A espera de que el Gobierno reglamente los cambios respectivos, entre los productos que se dejaran de vender en Colombia se cuentan:
- Pitillos
- Vasos
- Platos
- Bolsas de lavandería
- Bolsas de comidas
- Palos de bombas
La reforma tributaria imponía entonces un impuesto de 0,00005 UVT por cada gramo de plástico que se use en el envase, embalaje o empaque del producto.
Aclara el Gobierno que algunos de estos plásticos de un solo uso podrían llegar a usarse de nuevo si se garantiza que pueden utilizarse como insumo de otro producto.
Sobre las nuevas medidas para el uso de plásticos en Colombia, incluidos los de un solo, podrían ser un palo en la rueda para las empresas del segmento, advierten algunos gremios.
Recomendado: Se salva impuesto a plásticos de un solo uso en reforma de gobierno Petro: Gremio lanza fuertes advertencias
“La mayoría de las empresas no cuentan con la respectiva provisión para su pago, el cual está previsto para el próximo año. Es decir, existe un riesgo grande de que, cuando llegue la fecha de pago, las empresas no tengan la provisión necesaria y esto se traduzca en quiebra de negocios y despidos en la industria”, dijo en su momento Acoplásticos, gremio que reúne a las empresas del segmento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo