Atlántico, el programa en Canadá para trabajar y hasta pedir residencia: cómo inscribirse

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Últimas noticias de Colombia y el mundo, información más destacada sobre robby redacción: Fotos, videos y últimas noticias. Pulzo.com.

Visitar sitio

El gobierno de Justin Trudeau promueve un plan con el que muchos están llegado a ese país y que les puede servir para obtener la residencia a mediano plazo.

Desde hace un tiempo, migrantes de todo el mundo buscan la oportunidad de entrar a suelo canadiense para establecerse allí y emprender una nueva vida, gracias a una política proactiva para satisfacer sus necesidades de mano de obra, con personal de todo el mundo.

(Vea también: Canadá brinda 4 consejos para colombianos que apliquen a ofertas de empleo)

La promesa de una amplia oferta laboral, trabajos bien remunerados en muchas ramas profesionales, ingresar a universidades de excelente reputación internacional y de los apoyos del gobierno, hacen que Canadá se ubique como uno de los lugares preferidos por muchos extranjeros.

Entrar a ese territorio mediante un permiso de trabajo no es una tarea tan sencilla, Pero acceder a la vacantes a través de programas avalados por el gobierno puede ser la vía ideal para que los migrantes ganen un buen dinero y hasta puedan aplicar a la residencia.

Qué es el Programa Atlántico de Canadá

A través del Programa Pacífico de Canadá se pueden obtener permisos de trabajo y residencia permanente, a quienes cumplan con ciertos requisitos. Esta oportunidad está abierta para establecerse en las provincias que ubicadas en el Atlántico: Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo o Terranova y Labrador.

Por lo general, los solicitantes deben tener entre 18 y 30 años y tener al menos dos años de experiencia laboral relacionada con su campo de estudios.

(Vea también: Canadá ofrece becas y empleos en hotelería y turismo: vea cómo aplicar)

Los solicitantes deben obtener una oferta de trabajo de un empleador canadiense. El empleador debe obtener una autorización de trabajo para el solicitante antes de que ese pueda pedir un permiso para laborar. Una vez que el solicitante recibe una oferta, puede solicitar un permiso de trabajo y una visa de residencia permanente en Canadá a través del programa.

Dónde se llena la solicitud para el Programa de Inmigración del Atlántico

El gobierno de Canadá dio la potestad a cada provincia para que lleve a cabo su propio proceso de solicitud y no exige ningún costo para convertirse en un empleador designado. A través de estos sitios web de las provincias puede aplicar a los procesos vigentes.

Nuevo Brunswick clic aquí.

Newfoundland y Labrador clic aquí.

Nueva Escocia clic aquí.

Isla del Príncipe Eduardo clic aquí.

Quiénes pueden participar en el Programa Atlántico

Profesionales de todo el mundo pueden aplicar al programa, pero también está abierto para las personas que ya residen en Canadá y que hacen estudios en cualquiera de sus instituciones.

Cuáles son los requisitos para participar del Programa Atlántico

1) Recibir una oferta de trabajo de un empleador designado en el Atlántico de Canadá.

2) Pueden participar los recién graduados de una institución postsecundaria reconocida en el Atlántico canadiense o los trabajadores calificados.

4) Hacer una prueba de idioma y enviar los resultados junto con la solicitud. Tendrá que cumplir con los requisitos mínimos de idioma para aplicar a las ofertas de trabajo.

5) Tener un informe de evaluación de credenciales educativas (ECA), si estudió en el exterior.

6) Demostrar ante el gobierno canadiense el suficiente dinero para mantenerse a sí mismo y a su familia.

7) En caso de solicitar la residencia permanente a través del Programa de Inmigración del Atlántico, puede ser elegible para un permiso de trabajo de 1 año.

Debe tener en cuenta que obtener un permiso de trabajo temporal no significa automáticamente que le aprobarán su solicitud de residencia permanente. Para lograr ese objetivo, deberá demostrar que es un trabajador calificado y que en los últimos 5 años ha trabajado al menos 1,560 horas.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Redacción, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo