¿Plata no es plata? Experto tumba las dos explicaciones de 'Fico' sobre las regalías
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.
Visitar sitioEl profesor Isidro Hernández precisó que dichos recursos no los puede disponer de ninguna manera el Gobierno Nacional.
Ante la polémica que desató la frase “plata es plata” del candidato por el Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, frente a la posibilidad de que el Gobierno maneje los recursos de regalías, el economista y profesor de la Universidad del Externado Isidro Hernández habló en W Radio.
Para el experto, eso sería “inconstitucional” puesto que el Sistema General de Regalías “no hace parte del presupuesto nacional, es más, eso tiene su propio presupuesto”.
Respuesta de ‘Fico‘
Tras la polémica, Gutiérrez dijo que sus palabras fueron sacadas de contexto y dio la siguiente explicación al respecto:
“Lo que he planteado es una descentralización y llevar las capacidades a las regiones para que esos proyectos puedan estar, no en los bancos, sino representados en vías para el campo, en becas educativas, en el sistema de salud, en deporte, educación, y que la gente los pueda recibir lo más pronto posible”, dijo a Noticias Caracol.
Sin embargo, la nueva declaración de ‘Fico’ también fue cuestionada por el profesor Hernández, quien reiteró que el Gobierno no puede utilizar a modo propio las regalías ni en los proyectos que propuso el exalcalde de Medellín.
“No, no se puede disponer, simple y llanamente no”, sostuvo el académico y añadió que no todos esos recursos están en el sistema financiero convencional puesto que también hay una parte en el Banco de la República.
¿Qué son las regalías?
Según la página oficial del Sistema General de Regalías, estas corresponden a los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables del suelo y subsuelo colombiano, como por ejemplo carbón, petróleo, gas, hierro, cobre, entre otros combustibles fósiles, metales y minerales.
En la entrevista con La W, Hernández explicó que el Gobierno lo único que hace es “calcular los ingresos que van a entrar por regalías” a través del Ministerio de Minas y el Ministerio de Hacienda, y que después esa plata se destina a los proyectos que presenten los municipios, departamentos o regiones del país.
“Una vez (los recursos) están en el presupuesto del Sistema General de Regalías, entran a ser de absoluta disponibilidad de los niveles de gobierno de las comunidades, si han presentado proyectos (…) El Gobierno Nacional no puede presentar proyectos” reiteró el economista.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo