Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los establecimientos abrieron en la capital japonesa un espacio para los productos 100 por ciento colombianos para los deportistas y los visitantes.
El formato de ‘Base Camps: Colombia’ es el camino para llevar lo autóctono de la vida nacional a los japoneses a través de los negocios, explicó ProColombia.
“Queremos que cada espectador viva en los tres establecimientos Base-Camps la experiencia más cercana posible a lo que somos verdaderamente en Colombia”, explicó la presidenta de esa entidad, Flavia Santoro.
Los tres establecimientos especializados en vender productos colombianos tienen un reto importante de ser embajadores de lujo durante las justas, en las que el país ya obtuvo su primera medalla.
Los negocios de las tres compañías colombianas en la capital japonesa y sus cercanías tienen tres líneas diferentes, pero sí muy representativas del país:
Los establecimientos están vestidos con artesanías de Colombia y flores preservadas. Allí se hará un concurso de estampillas conocido como un ‘stamp rally’, que quiere despertar el interés por los atletas y productos colombianos.
La Embajada de Colombia en Tokio entregará un premio para quienes acumulen sellos, además de la posibilidad de entrar en un sorteo para 4 viajes a Colombia con la aerolínea American Airlines.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo