Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además de los daños en la salud que podría traer su consumo, este alimento le hace mucho daño al medio ambiente y podría ser reemplazado por otros productos.
Aunque son una de las fuentes de proteína animal preferidas en Colombia y el mundo, las carnes rojas parecen tener los días contados debido a la contaminación y el calentamiento global, pues el consumo de estos alimentos en exceso no solo puede resultar nocivo para la salud, sino también para el planeta y el medio ambiente.
La razón es simple: la producción de ganadería extensiva, destinada primordialmente para fines de consumo humano, conlleva a la emisión de altas cantidades de estiércol vacuno, el cual produce gases contaminantes hacia la atmósfera.
(Vea también: Playas de Cartagena, en riesgo de desaparición por retraso en obras; señalan al Gobierno)
Como si esto fuera poco, en un mundo en el que escasea el agua, el negocio de la carne de res, para dar un ejemplo, no resulta muy rentable. Esto se debe a que, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), citados por la Fundación Aquae, para producir solo un kilogramo de carne se necesitan entre 5.000 y 20.000 litros de agua.
Por lo anterior, la producción de la carne roja, así como su consumo, podría disminuir con el paso del tiempo y con el creciente deterioro del medio ambiente y la escasez de agua.
Frente a este panorama, un estudio publicado en la revista BMJ Global Health demostró que el consumo de proteínas de fuente animal como la sardina podría reemplazar a las carnes rojas, además de que contiene propiedades más beneficiosas para los seres humanos.
De esta manera, varios investigadores confirmaron que reemplazar las carnes rojas por pescados como la sardina podría prevenir alrededor de 750.000 muertes en el mundo para el 2050.
Y es que, más allá de los beneficios para el medio ambiente, esta investigación confirma que consumir este alimento de mar ayuda a mejorar los niveles de colesterol, prevenir enfermedades cardiovasculares y hasta estabilizar la cantidad de azúcar en la sangre.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo